La fiesta de Nuestra Señora del Rosario honra la intercesión maternal de la Virgen María mediante el rezo del Rosario: esa cadena de oraciones que recorre los misterios de la vida de Cristo y María, uniendo la contemplación con la petición.La devoción al Rosario tiene raíces antiguas, pero adquirió impulso fuerte en la Edad Media con santos como Santo Domingo de Guzmán, que promovió su uso para hacer frente a las herejías. Con el tiempo, la fiesta se vinculó también a acontecimientos históricos en los que se atribuía a María la victoria de los fieles sobre las fuerzas adversas, reforzando la convicción de que el Rosario es “arma espiritual” y símbolo de esperanza sobrenatural. En esta fecha, los fieles elevan su mirada a María como mediadora, modelo de obediencia y guía segura en el camino de la fe.Más allá de la plegaria, la fiesta del Rosario invita a redescubrir el valor del silencio contemplativo y la perseverancia en la oración diaria. María del Rosario nos recuerda que la salvación se gesta también en la constancia humilde, repetida y confiada.Otros santos y beatos del díaSan Marcos, papaEjerció el pontificado durante un breve periodo en el siglo IV. Se le atribuye la construcción de una basílica en Roma dedicada al evangelista Marcos. Su memoria religa la sucesión apostólica con la administración de la Iglesia en los primeros siglos.Santos Sergio y Baco, mártires de SiriaMilitares de las legiones fronterizas que abrazaron la fe cristiana en secreto. Detectados por sus compañeros, fueron conducidos a tortura y martirio en Siria alrededor del año 310. Su ejemplo llama a dar testimonio aún en ambientes hostiles.San Marcelo de CapuaMártir del siglo III. Ha sido conmemorado en diversas tradiciones litúrgicas. En el calendario moderno figura junto a la Virgen del Rosario como parte del tejido de santos que la Iglesia recuerda hoy.San Augusto de BourgesObispo del siglo V que pastoreó su diócesis con firmeza y entrega. Es venerado especialmente en la región de Aquitania por su labor pastoral y su celo por la fe.San Paladio de SaintesObispo que vivió en una época difícil para la Galia. Su ministerio episcopal estuvo marcado por la defensa del Evangelio en tiempos de convulsión.Santa Justina de PaduaVirgen mártir de la ciudad de Padua. Su figura, aunque no siempre ampliamente conocida, forma parte del acervo venerativo local y es signo de fidelidad juvenil a Cristo.San Baco de BetsaloeMártir y compañero en la fe de Sergio (o Sergio de Betsaida). Fue inmolado junto a su hermano espiritual por confesar públicamente la fe en Jesús.Beato José Llosá BalaguerPresbítero español que sufrió persecución en tiempos turbulentos. Su memoria perdura como testigo silencioso de fidelidad en medio de la adversidad.Beato Juan HunotLaico mártir que dio testimonio con su vida en una comunidad cristiana perseguida. Su ejemplo suscita inspiración para vivir el compromiso laical en entornos difíciles.Beato Martín el CidSanto laico desconocido para muchos, cuya devoción local ha mantenido vivo su recuerdo. Representa la santidad de la cotidianeidad, sin renunciar al mundo sino transformándolo desde dentro.