El rifirrafe

Wait 5 sec.

Estamos a viernes y os dejamos una nueva recomendación para los peques de casa. Se trata de “El rifirrafe” de la autora Clotilde Perrin editado por Maeva Young que últimamente presenta libros infantiles muy muy bonitos e interesantes.                                                             AUDIO RESEÑAEl rifirrafeMinino y Cachorro son vecinos que al principio tienen una relación amistosa: conviven, se saludan, disfrutan de la cercanía. Pero un día surge un rifirrafe —una discusión, disgusto—, aparentemente sin razón clara, al menos para los protagonistas (y para los lectores). A raíz de eso, para no verse más, deciden construir un muro —literal y simbólico— entre ambos. Ese muro se va alzando página tras página, creciendo en altura, volumen, peso, hasta convertirse en una barrera significativa que los separa.Estamos ante un libro de tamaño perfecto, con tapa dura y con solapas que avanzan página a página, elementos interactivos de papel que convierten a los pequeños lectores en parte activa de la narración. Estas solapas son grandes y fáciles de manejar y van transformando la historia a medida que avanza.El texto utiliza vocabulario comprensible para los niños, frases cortas, tono amigable. Porque el objetivo no es complejidad literaria sino conexión emocional. Está bien traducido, lo que permite mantener el ritmo y el ingenio de la expresión original.Los temas que abordan son interesantes, se aborda que los conflictos no siempre tienen una causa clara, pero que aún así son reales. Que apartarnos, levantarnos barreras no resuelve nada, sino que agrava la distancia. Que hablar, buscar soluciones, reconocer diferencias, puede llevar a reparar vínculos. Aunque la historia no se detiene en largas explicaciones emocionales, permite que los lectores imaginen cómo se siente Minino y cómo se siente Cachorro, que reflexionen: ¿y si yo estuviera en su lugar? ¿Qué me gustaría que hicieran conmigo? Aceptar que los otros pueden reaccionar distinto, que podemos no estar de acuerdo, pero eso no nos convierte en enemigos eternos. Que las diferencias pueden existir sin destruir la amistad.En definitiva, un libro sobre la convivencia protagonizada por dos vecinos que, al llevarse como perros y gatos, representan todo lo contrario. Ese muro funciona como símbolo potente: puede representar orgullo, rabia, ignorancia, desinterés, distancia emocional. Es físico en el libro, pero muy metafórico.Perfecto para educación infantil o primeros cursos de primaria, talleres de emociones, actividades de convivencia. En casa, puede ayudar a que los niños expresen conflictos, los verbalicen, los formulen, y los padres puedan usarlo como guía para hablar sobre lo que ocurrió, lo que se siente, lo que se puede hacer.La entrada El rifirrafe se publicó primero en Libros por doquier.