El Apple Watch se queda huérfano de un solo líder. A partir de ahora tendrá tres "padres" distintos dentro de Apple

Wait 5 sec.

Cuando Jeff Williams anunció su jubilación como director de operaciones de Apple en julio, la compañía se enfrentó a un desafío: Williams había sido el padrino del Apple Watch desde su lanzamiento hace una década, supervisando personalmente cada generación del reloj que ayudó a crear. Su marcha a finales de 2025 ha llevado a algo que ningún otro producto de Apple había experimentado: dividir la responsabilidad del dispositivo entre tres ejecutivos de alto nivel.Tres jefes para un solo relojLa reorganización divide el Apple Watch de una forma inédita en Apple. John Ternus, jefe de hardware, asumirá el control exclusivo de la ingeniería del dispositivo. Craig Federighi, responsable de software, añade watchOS a su lista de sistemas operativos, que ya incluye iOS, macOS, visionOS y Siri. Y Eddy Cue, líder de servicios, tomará las riendas de todo lo relacionado con salud y fitness. Así lo confirma Mark Gurman, quien ha detallado toda la reorganización interna que está teniendo lugar en Cupertino. {"videoId":"x95hbbw","autoplay":true,"title":"Apple Watch Series 0", "tag":"", "duration":"125"} Tres ejecutivos. Tres áreas diferentes. Un solo producto. Esta fragmentación contrasta con la estructura tradicional de Apple, donde el iPhone o el iPad mantienen líneas de reporte más unificadas. Pero el movimiento tiene sentido si lo unimos con los rumores que llevamos leyendo desde hace meses: convertir la salud en un negocio de suscripción. Salud bajo el paraguas de servicios (y eso lo dice todo)El movimiento más interesante es transferir salud y fitness a la división de Eddy Cue. Sumbul Desai, quien dirige los esfuerzos de salud de Apple, ahora reportará directamente a Cue. Además, consolidará bajo su mando el equipo de fitness de Jay Blahnik, que pasará a reportar a ella tras una investigación interna sobre su conducta y una demanda de un exempleado.Eddy Cue ya gestiona Apple TV+, Apple Music, iCloud y Mapas. Todos servicios de suscripción. Añadir salud a su portafolio posiciona estos esfuerzos como lo que son: un negocio muy interesante. Según rumores, Apple lleva años desarrollando Health+, una suscripción premium con un asistente impulsado por inteligencia artificial que ofrecerá recomendaciones personalizadas sobre nutrición, ejercicio y sueño. El lanzamiento está previsto para 2026, y mover todo el ecosistema de salud bajo la supervisión del responsable de servicios despeja aún más ese camino.De Fitness+ a Health+: el plan siempre estuvo ahíApple Fitness+ llegó en 2020 ofreciendo entrenamientos en vídeo por una cuota mensual, copiando el modelo de Peloton. Ahora, tras conocer estos movimientos, puede que Fitness+ fuera solo el aperitivo.El área que controla Desai incluye la app Salud, el desarrollo de productos médicos, investigación y validación clínica. Todo esto se incorpora ahora a la división de servicios. Apple parece querer enfocar la salud como un servicio continuo que pagarás cada mes, no como algo que compras una vez con el reloj. Y el Apple Watch es la puerta de entrada perfecta. Ya está en millones de muñecas. Ya recopila datos de salud constantemente. Solo faltaba ponerle precio a todo ese ecosistema. Federighi se suma a las espaldas otro sistema operativoCraig Federighi expande su territorio. A principios de 2025 ya había asumido Siri y visionOS. Ahora añade watchOS. Controla prácticamente todos los sistemas operativos de Apple, convirtiéndose así en uno de los ejecutivos más poderosos de Cupertino.Este movimiento coincide con más cambios en la cúpula directiva. Apple busca reemplazar a John Giannandrea, jefe de inteligencia artificial. Lisa Jackson, responsable de medio ambiente, considera jubilarse. Johny Srouji, líder de chips que acaba de lanzar el primer módem celular de Apple, está evaluando su futuro. La casa se está reorganizando por completo. Con acceso a datos de salud de millones de usuarios, un asistente de IA personalizado y recomendaciones continuas sobre bienestar, Apple puede crear un servicio que la gente pague durante años, como iCloud+. Y ahora la estructura organizativa está completamente alineada para priorizarlo.La pregunta será cómo mantienen la coherencia de visión que Williams proporcionaba como único líder del Apple Watch. Tres ejecutivos compartiendo responsabilidades sobre diferentes aspectos del mismo producto es territorio inexplorado para Apple.Pero el objetivo está claro: el Apple Watch ya no es solo un reloj. Es la puerta de entrada a un ecosistema de salud que generará ingresos recurrentes masivos. Y con Eddy Cue al mando de esa área, Apple deja muy claro que la salud ya no es tecnología. Es un servicio. El camino hacia Health+ parece que se va despejando.En Applesfera | Apple TV+ y sus estrenos: las próximas series, películas y documentales que veremos en su catálogoEn Applesfera | Apple Watch Series 11, análisis: más batería, más salud, más comodidad. El Series 11 es el reloj que Apple llevaba diez años buscando (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia El Apple Watch se queda huérfano de un solo líder. A partir de ahora tendrá tres "padres" distintos dentro de Apple fue publicada originalmente en Applesfera por Guille Lomener .