El Comité Noruego del Nobel ha concedido este viernes el Premio Nobel de la Paz a la opositora venezolana María Corina Machado, en reconocimiento a su “incansable esfuerzo” por promover los derechos y las libertades en Venezuela, así como por su trabajo en favor de una “transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”. El presidente de EEUU, Donald Trump, se queda así sin su ansiado trofeo, que quería obtener por mediar -sobre todo en los últimos días- en la paz de Oriente Próximo. El jurado ha destacado a Machado como “líder de las fuerzas democráticas en Venezuela”, una figura capaz de unificar a una oposición históricamente dividida. Su liderazgo, según el comunicado, ha sido clave para mantener viva la esperanza de cambio en un país marcado por años de represión política y crisis institucional.[articles:319709]El Comité recordó además que Machado fue inhabilitada para presentarse a las elecciones presidenciales de 2024, un proceso en el que el régimen de Nicolás Maduro impidió su participación y que, finalmente, terminó con la candidatura de Edmundo González Urrutia, hoy exiliado en España.“En un momento en el que la democracia está amenazada”, señaló el Comité Noruego, acusando directamente al régimen de Maduro de no respetar los resultados de las elecciones y de vulnerar los principios democráticos.Pese a la persecución, María Corina Machado permanece en Venezuela y, según el jurado, “se ha visto obligada a vivir escondida”, una decisión que ha “inspirado a millones de personas” dentro y fuera del país. Su resistencia frente al autoritarismo ha sido reconocida como un símbolo de valor cívico y compromiso democrático.