El descubrimiento realizado por tres científicos reveló cómo el cuerpo humano evita atacarse a sí mismo, un mecanismo denominado tolerancia inmunológica periférica, y abrió el camino a nuevos tratamientos contra el cáncer.Dibujo de los científicos ganadores del Premio Nobel de Medicina 2025: a la izquierda: Mary E. Brunkow; en el centro: Fred Ramsdell; y a la derecha: Shimon Sakaguchi. Crédito: Niklas Elmehed.El Premio Nobel de Medicina de 2025, también conocido como Nobel de Fisiología, fue otorgado a un trío de investigadores: Shimon Sakaguchi, de la Universidad de Osaka, Mary E. Brunkow, del Instituto de Biología de Sistemas, y Frederick Ramsdell.El Premio Nobel de Medicina 2025 se otorga al descubrimiento de un mecanismo esencial del cuerpo humano que impide que el sistema inmunológico ataque los propios tejidos del cuerpo, distinguiendo los sanos de los "no sanos»"Los científicos fueron galardonados por su descubrimiento de la tolerancia inmunológica periférica, un mecanismo del cuerpo responsable de mantener el equilibrio del sistema inmunológico. Este hito transformó el conocimiento sobre el funcionamiento del sistema inmunológico y abrió nuevos caminos para el tratamiento de enfermedades autoinmunes y el cáncer.El Premio Nobel de Medicina 2025Los Premios Nobel fueron creados por Alfred Nobel, inventor sueco de la dinamita y rico empresario, quien determinó en su testamento que la mayor parte de su patrimonio se utilizara para financiar "premios para aquellos que, durante el año anterior, hubieran conferido el mayor beneficio a la humanidad". Los premios se conceden desde 1901 por contribuciones extraordinarias en ciencia, literatura y paz. Los ganadores son seleccionados por comités de expertos de diversas instituciones, y es una de las tradiciones más prestigiosas del mundo.El premio de este año en el área de Medicina se anunció este lunes 6. El trío ganador fue seleccionado por la Asamblea Nobel de la Universidad Médica del Instituto Karolinska, en Suecia, y recibirá un premio de 11 millones de coronas suecas (alrededor de 1,2 millones de dólares), además de una medalla de oro otorgada por el rey de Suecia."Sus descubrimientos sentaron las bases para un nuevo campo de investigación y estimularon el desarrollo de nuevos tratamientos, por ejemplo, para el cáncer y las enfermedades autoinmunes", afirmó el Comité Nobel en un comunicado este lunes.El trabajo de los científicos ayudó a revelar cómo el organismo mantiene el equilibrio entre atacar a los invasores, como virus y bacterias, y preservar las células sanas, un mecanismo denominado "tolerancia inmunológica periférica".En 1995, Shimon Sakaguchi descubrió las llamadas células T reguladoras (Tregs), que actúan como "células guardianas" de nuestro sistema inmunológico, impidiendo que los linfocitos ataquen órganos y tejidos sanos. Es decir, funcionan como un "freno" que mantiene bajo control las células peligrosas, evitando ataques al propio cuerpo.La tolerancia inmunológica periférica es un mecanismo del organismo responsable de mantener el equilibrio del sistema inmunológico.En 2001, Mary Brunkow y Fred Ramsdell complementaron este descubrimiento al identificar el gen FOXP3, esencial para el desarrollo y funcionamiento de las Treg. La mutación de este gen en humanos está asociada a enfermedades autoinmunes raras y graves, como el síndrome IPEX (enfermedad ligada al cromosoma X en la que los niños afectados desarrollan una autoinmunidad grave que puede afectar a cualquier órgano)."Él [Sakaguchi] demostró que el sistema inmunitario es más complejo de lo que se pensaba e identificó una clase desconocida de células inmunitarias que protegen al organismo de las enfermedades autoinmunes", añadió el Comité Nobel en un comunicado.Artículo relacionado¿Cuál es el trabajo de Einstein que lo llevó a ganar el Premio Nobel? No es el que te imaginasEstos descubrimientos han abierto el camino a nuevas terapias, explicando cómo el cuerpo distingue entre el "yo" y el "invasor" y cómo restaurar ese equilibrio cuando se pierde. Las investigaciones actuales ya están estudiando cómo estimular las Tregs para tratar enfermedades como la diabetes tipo 1, el lupus y la esclerosis múltiple, además de otras líneas de investigación.Más información sobre los científicos galardonadosMary E. Brunkow es estadounidense, nacida en 1961. En el momento del descubrimiento, estaba afiliada al Instituto de Biología de Sistemas (ISB) en Seattle, Washington (EE. UU.). Tiene un doctorado por la Universidad de Princeton y actualmente es directora de programas en el mismo instituto.Fred Ramsdell, también estadounidense, nació en 1960. Se doctoró en 1987 por la Universidad de California (UCLA) y, en el momento de su descubrimiento, trabajaba en Sonoma Biotherapeutics, en San Francisco, California (EE. UU.), donde sigue hoy como consultor científico.I believe this will encourage immunologists and physicians to apply T regulatory cells to treat various immunological diseases.This years Nobel Prize laureate, Shimon Sakaguchi, discovered a new class of T cells that protect the body from autoimmune diseases.Just after the pic.twitter.com/hqA6an6t0a— The Nobel Prize (@NobelPrize) October 6, 2025Shimon Sakaguchi es japonés, nacido en 1951. Se licenció en Medicina y se doctoró en la Universidad de Kioto, en Japón. En el momento de su descubrimiento, estaba afiliado a la Universidad de Osaka, en Suita, Japón, donde continúa hoy en día como profesor emérito del Centro de Investigación de Fronteras en Inmunología.