PLD Space celebra los dos años del lanzamiento del Miura 1 con el estreno de una serie documental sobre la historia de la empresa mientras sigue trabajando en el Miura 5

Wait 5 sec.

El 7 de octubre de 2023 PLD Space conseguía por fin lanzar con éxito el Miura 1, apenas unas semanas después de que la empresa cumpliera doce años. No fue un camino sencillo ni mucho menos, aunque ese lanzamiento demostró que lo que planteaban no era una locura total.Hoy, para conmemorar el segundo aniversario de ese lanzamiento, han estrenado una serie documental sobre la historia de la empresa cuyo capítulo piloto narra precisamente los desafíos a los que tuvieron que enfrentarse y solucionar para llegar a ese momento histórico.Aquel día no estaba claro si iban a lanzar un Miura 1 más para seguir consiguiendo datos de cara al desarrollo del Miura 5. Pero al final decidieron que no, que entre lo aprendido con el ELA –el prototipo del Miura 1, por decirlo así– y con el lanzamiento propiamente dicho tenían bastante y que se iban a centrar en el Miura 5.La sorpresa vino cuando en el primer aniversario del lanzamiento, PLD Space asombró a propios y extraños con un ambicioso plan que no sólo incluye versiones mejoradas del Miura 5 sino también una cápsula tripulada.Como diría Mulder, y como dije en su momento, quiero creer. Pero para que todo eso pueda algún día convertirse en realidad, aunque sea parcialmente, primero tiene que volar el Miura 5. Y en eso han estado centrados principalmente en el año que ha pasado desde entonces.En el evento del primer aniversario, celebrado en las instalaciones de PLD Space en Elche, ya vimos hardware del Miura 5. Pero a estas alturas ya están construidos todos los componentes estructurales del primero, que si bien no va a volar, servirá para aprender y para hacer las oportunas pruebas de encendido estático.En este sentido también tienen preparados un motor TEPREL-C, de los que la primera etapa llevará cinco, y un TEPREL-CVac, el motor de la segunda etapa, que están siendo sometidos a prueba en Teruel.Luego vendrá el momento de tomar buena nota de todo lo aprendido e integrar todos los componentes en ese primer prototipo, someterlo a las pruebas pertinentes, y de ahí construir el primer Miura 5 que volará.En estos doce meses ha tenido lugar también la firma del contrato con el CNES, el Centro nacional de estudios espaciales francés, que permite a PLD Space construir y operar su propio sitio de lanzamiento en el Puerto espacial de Kourou.La idea es hacer un primer lanzamiento del Miura 5 en 2026. Pero aunque puede que PLD esté lista –quiero creer, como ya he dicho– tengo mis dudas con que el CNES vaya a tener listo el complejo de lanzamiento en el que se construirá el de PLD. Se supone que han empezado los trabajos –por fin– este verano, a cuya conclusión, en teoría en 2026, estarán listos los recursos comunes para las operaciones de lanzamiento del Miura 5, tales como el acceso por carretera, el suministro de electricidad, la red de agua contraincendios o los controles de acceso al complejo.Lo que pasa es que vista la velocidad a la que se está moviendo esto –las obras empezaron en 2020 con el desmantelamiento de la antigua infraestructura de lanzamiento Diamant– tengo muchas dudas de que se vayan a cumplir los plazos.Pero ya veremos.# Enlace Permanente