El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal Ávila, presentó una iniciativa para evitar abusos contra ciudadanos en los procesos de cancelación y emisión de tarjetas emitidas por entidades financieras y comerciales.LEE ADEMÁS: Chile vs México Sub-20: fecha, horario y dónde ver EN VIVO los Octavos de Final del Mundial 2025La reforma a la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros busca regular la cancelación y emisión de tarjetas de crédito y débito, garantizando certeza en los tiempos y cumplimiento puntual por parte de las instituciones.“Se trata de acabar con las prácticas abusivas que hoy desgastan al usuario, y de garantizar certeza en los tiempos, obligando a las instituciones a cumplir de manera puntual”, puntualizó el legislador.Se busca restablecer la simetría entre usuarios e instituciones y devolver el equilibrio en una relación que hoy parece desigual, estableciendo acceso amplio y expedito a la cancelación, un plazo definido y reforzando la protección frente a prácticas indebidas.Con el cambio legal, toda persona podrá dar por terminada la relación contractual mediante canales presenciales, telefónicos y digitales. “Nadie debe quedar atrapado en un contrato por falta de medios adecuados para cancelarlo”, señaló.Además, propone establecer un plazo máximo de tres días hábiles para la cancelación, sin costos, comisiones, penalizaciones ni trámites excesivos.Asimismo, pretende reforzar la protección frente a prácticas indebidas, declarando nula la emisión de tarjetas sin consentimiento expreso, prohibiendo publicidad engañosa sobre costos y cargos, y obligando a reembolsar cualquier cobro indebido. La responsabilidad recaerá en el emisor, nunca en el cliente.De acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2024, la tenencia de tarjetas de débito y crédito ha mantenido una tendencia ascendente, con seis de cada diez adultos con tarjeta de débito y más de 37 millones de tarjetas de crédito en circulación, con un saldo de financiamiento superior a 630 mil millones de pesos.A ello se suma la falta de canales digitales efectivos y la resistencia activa de las instituciones. En 2024, la Condusef registró más de 250 mil reclamaciones, más de 7 mil de ellas por solicitudes de cancelación no atendidas.“Se trata de fortalecer la confianza en nuestras instituciones y avanzar hacia un sistema económico más justo, equitativo y cercano a las necesidades reales de la población. Consolidaremos un marco jurídico que respete la autonomía de la voluntad, fortalezca nuestro sistema financiero y asegure que las instituciones estén al servicio de las personas y no al revés”, subrayó Monreal.The post Plantea Ricardo Monreal reforma para facilitar cancelación y emisión de tarjetas de crédito first appeared on Ovaciones.