El Puerto reduce el IBI hasta ser uno de los más bajos de la provincia y da un impulso a las VPO

Wait 5 sec.

El Pleno del Ayuntamiento de El Puerto ha dado luz verde este viernes a la modificación de las Ordenanzas Fiscales propuesta por el equipo de Gobierno de Germán Beardo, que incluye una bajada del IBI del 2,5% a partir del 1 de enero de 2026, nuevas bonificaciones para la construcción de Viviendas de Protección Oficial (VPO) y la supresión de tasas en oposiciones y trámites electrónicos.La reducción del Impuesto sobre Bienes Inmuebles se aplicará de forma automática en todos los recibos, sin que los contribuyentes tengan que realizar ninguna gestión. Con esta medida, el alcalde cumple su compromiso de rebajar la presión fiscal y situar el IBI municipal entre los más bajos de la provincia de Cádiz, consolidando una tendencia de estabilidad y congelación fiscal que se mantiene desde los últimos ejercicios.“Esta bajada del IBI es fruto de una gestión económica rigurosa y responsable. Con deuda cero, los portuenses recuperan el fruto de su esfuerzo en forma de impuestos más bajos y más recursos para la ciudad”, subrayó Beardo durante su intervención.Tomando como referencia el recibo medio de 638,57 euros, la reducción supondrá un ahorro de 15,97 euros por contribuyente. Según los cálculos del Ayuntamiento, si se tuviera en cuenta la evolución del IPC desde 2016, el importe debería rondar los 814,18 euros, por lo que el ahorro real asciende a 191,58 euros, un 23,53% menos de lo que habría subido el impuesto con la inflación. En conjunto, la medida representará más de un millón de euros de ahorro anual para las familias portuenses.Beardo explicó que este alivio fiscal es posible gracias a la cancelación total de la deuda municipal, que durante años “lastró las cuentas públicas”. “Con deuda cero, El Puerto vuelve a tener capacidad de inversión y puede destinar los recursos donde deben estar: en el bolsillo de los portuenses”, afirmó el alcalde.Impulso a la vivienda protegidaEl Pleno también aprobó la modificación de la Ordenanza Fiscal nº 6, que regula el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO). El nuevo texto introduce una bonificación del 95% para las promociones de VPO y permite que el pago del impuesto se realice al inicio de las obras, evitando que los promotores tengan que adelantar grandes sumas. El objetivo, según el Consistorio, es fomentar la vivienda asequible y atraer inversión al municipio.Tasas eliminadas en oposiciones y trámites onlineOtra de las novedades destacadas es la supresión de las tasas por Derechos de Examen, que hasta ahora oscilaban entre 7 y 25 euros. Desde ahora, participar en una oposición municipal será gratuito, una medida que busca garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso al empleo público. Además, permitirá reforzar la plantilla municipal y cubrir las vacantes incluidas en la última Oferta de Empleo Público, con la que el Ayuntamiento pretende generar empleo estable y de calidad.De forma paralela, también se eliminan las tasas en procedimientos automatizados como los certificados de empadronamiento digitales, lo que supondrá un ahorro directo de tres euros por trámite. Solo se cobrará tasa cuando sea necesaria la intervención de un empleado público.Según el gobierno local, esta medida marca un avance en la modernización administrativa, al reducir la burocracia y facilitar la relación de los ciudadanos con el Ayuntamiento. Beardo destacó que “estas iniciativas refuerzan la eficiencia, premian el uso de los canales digitales y modernizan la gestión pública”.Con este paquete de decisiones, El Puerto abre una nueva etapa de estabilidad económica, donde la responsabilidad fiscal se traduce en beneficios directos para los vecinos, más inversión, mayor igualdad de oportunidades y una mejora tangible en la calidad de vida de los portuenses.