Ether (ETH), la criptomoneda de la plataforma Ethereum, es la segunda moneda digital más importante que se comercializa en el mercado. Este viernes presenta una baja en su valor y en la Argentina opera a $5.978.866,98, según indica la plataforma Ripio.El bitcoin (BTC) es la criptomoneda más importante que cotiza en el mercado. Este viernes tuvo una baja en su valor y en la Argentina opera a $172.469.244,12, según indica la plataforma Ripio.El dólar cripto, que funciona las 24 horas y los 365 días del año, sirve de referencia cuando no hay cotizaciones oficiales. Hoy el dólar cripto o stablecoin (considerado de esa forma por su paridad con el dólar) cotiza de la siguiente manera:DAI: $1464,73USDC: $1468,65USDT: $1464,54El Índice de Precios al Consumidor (IPC) en la ciudad de Buenos Aires durante septiembre fue de 2,2%. De esa forma, la suba de precios en la Capital Federal se ubica por encima del dos por ciento, un salto significativo respecto a la inflación registrada en agosto (1,6%). Esto se debe principalmente a la suba del dólar y creciente incertidumbre financiera, por lo cual hubo ajustes en alimentos (2%), el transporte (3,5%) y las tarifas de servicios públicos (2,4%), entre otros rubros. La inflación porteña acumulada en lo que va de 2025 se ubicó en el 22,7%, mientras que la interanual llegó al 35%.Ether (ETH), la criptomoneda de la plataforma Ethereum, cotiza hoy a US$4376,31. Se trata de la segunda moneda digital con mayor capitalización de mercado y una de las blockchain más utilizadas para DeFi (Finanzas Descentralizadas) y NFT (activos digitales únicos e irrepetibles, cada vez más utilizados para obras de arte digital). El dólar bitcoin, también llamado dólar cripto o stablecoin (considerado de esa forma por su paridad con el dólar), subió su valor. En la plataforma Ripio se puede comprar DAI a $1462,59.El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) dará a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de septiembre el próximo martes 14 de octubre. Las proyecciones privadas anticipan que la suba de precios en el noveno mes del año podría superar el 2%. No presenta este nivel desde abril y no perforaría este piso hasta enero del año que viene.Bitcoin (BTC) cotiza hoy a US$121.843,21. Es la criptomoneda más importante de la actualidad, y cada vez es más aceptada en todo el mundo para comprar productos y servicios.El mercado cambiario no funciona este viernes 10 de octubre y volverá a funcionar a partir del lunes 13. Eso se debe a que el listado de feriados bancarios de 2025 que determinó Banco Central (BCRA) incluye el Día de la Raza, que se trasladó del domingo 12 a hoy. Por lo tanto, en este día la atención al público de los bancos se mantiene cerrada.Luego de cuatro días de negociaciones en Washington con el equipo económico liderado por el ministro Luis Caputo, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó este jueves que ya intervinieron en el mercado de cambios con la compra directa de pesos argentinos y que finalizaron un acuerdo de swap de divisas por US$20.000 millones con el Banco Central (BCRA). Se trata de un auxilio financiero crucial para el Gobierno de cara a la recta final para las elecciones legislativas del 26 de octubre.El Tesoro de Estados Unidos confirmó el swap por US$20.000 millonesA diferencia del resto de las cotizaciones, esta opción está en constante actividad y no se detiene, sin importar horarios, fines de semana o feriados cambiarios. Se accede a través de las plataformas exchange, donde se pueden adquirir, entre otras divisas, monedas estables, llamadas stablecoins, las cuales tienen paridad con el dólar.Esta fue la cotización de cada una de las divisas el jueves 9 de octubre, que fue el último día hábil del mercado cambiario:Mayorista: $1420Oficial: $1459,28Blue: $1475Tarjeta: $1897,06MEP: $1441,65CCL: $1456,98