Gemini Enterprise: la nueva plataforma de Google para transformar los flujos de trabajo empresariales

Wait 5 sec.

Google ha presentado Gemini Enterprise, una propuesta que busca consolidar todo el potencial de la inteligencia artificial en un solo entorno de trabajo. En lugar de tener herramientas dispersas y desconectadas, esta nueva plataforma actúa como un centro neurálgico en el que confluyen datos, personas y tareas. Su objetivo es claro: ayudar a que cualquier empleado, sin conocimientos técnicos, pueda crear y usar agentes de IA que optimicen sus rutinas laborales.En la práctica, esto significa que desde un entorno seguro y unificado, cualquier miembro del equipo puede automatizar procesos sin necesidad de escribir una sola línea de código. Gemini Enterprise ofrece una experiencia visual y accesible, donde se pueden crear agentes que entienden el contexto del negocio, acceden a datos internos y generan respuestas o propuestas alineadas con las necesidades reales de cada organización.Especialistas virtuales al alcance de todosUna de las propuestas más atractivas de Gemini Enterprise es la posibilidad de que cada equipo cuente con su propio asistente especializado. Estos agentes de IA, construidos en pocos minutos mediante una interfaz sin código, pueden encargarse de tareas repetitivas o complejas que antes requerían horas de trabajo humano.Por ejemplo, un responsable de marketing puede pedirle al agente que proponga ideas creativas para una nueva campaña. El sistema, conectado a los datos de la empresa, analiza el producto, accede a los activos de marca aprobados y genera una propuesta completa: desde textos para redes sociales hasta bocetos visuales. Todo ello en cuestión de minutos y con una coherencia que respeta la identidad corporativa.Y si alguien no sabe por dónde empezar, no hay problema. Google incluye varios agentes preconfigurados, como los orientados a investigación avanzada o ciencia de datos. También existe un marketplace donde se pueden descubrir agentes creados por terceros, ya validados y listos para integrarse en flujos de trabajo específicos. Es como tener un catálogo de especialistas digitales listos para sumarse al equipo.Comprensión contextual de los datos empresarialesUno de los mayores retos actuales en las organizaciones es que la información está dispersa: hojas de cálculo, correos, documentos, mensajes, sistemas internos… Gemini Enterprise busca desbloquear ese conocimiento fragmentado y hacerlo accesible a través de una interfaz conversacional sencilla.El sistema se conecta de forma segura con herramientas como Google Workspace, Microsoft 365, Salesforce o SAP. Pero no se limita a buscar datos: los comprende en su contexto. Por ejemplo, puede unir la información de un documento, las notas de una reunión y los datos de una hoja de cálculo para ofrecer respuestas con sentido empresarial.Un caso ilustrativo es el del banco brasileño Banco BV, que utiliza estos agentes para automatizar tareas administrativas complejas. Gracias a la comprensión profunda de los datos internos, sus gestores de relaciones pueden dedicar más tiempo a los clientes, mientras los agentes se encargan del análisis y la preparación de informes.Automatización de procesos completosMientras que muchas herramientas de IA se enfocan en tareas puntuales, Gemini Enterprise va un paso más allá al permitir automatizar procesos enteros, desde el inicio hasta la ejecución final. Este enfoque integral permite que distintas etapas de un flujo de trabajo sean gestionadas de forma coordinada por diferentes agentes.Esto es especialmente útil en sectores como la banca, donde los procesos suelen involucrar múltiples sistemas y verificaciones. Un ejemplo concreto es el de Macquarie Bank, que ha conseguido mejorar su sistema de autoservicio digital, redirigiendo a los usuarios a las respuestas correctas en un 38% más de casos. Al mismo tiempo, han reducido en un 40% las falsas alertas en la protección de clientes.Integración con herramientas cotidianasUna de las fortalezas clave de Gemini Enterprise es que no obliga a las empresas a cambiar de entorno. Su diseño permite que los agentes funcionen directamente dentro de las herramientas que los equipos ya conocen y utilizan a diario.Al integrarse de forma nativa con Google Workspace y Microsoft 365, la IA acompaña al usuario sin fricciones. Por ejemplo, mediante Google Vids, es posible convertir una presentación en un video atractivo, con guion y narración generados automáticamente. En Google Meet, la plataforma incorpora traducción de voz en tiempo real que respeta la entonación y expresión, facilitando la comunicación entre equipos multilingües.Este enfoque evita los cambios drásticos en la forma de trabajar. La IA se adapta al usuario, no al revés. Como si se tratara de un compañero silencioso que aparece justo cuando lo necesitas, en el lugar donde ya estás trabajando.Una nueva etapa para la inteligencia artificial corporativaGemini Enterprise representa un paso importante hacia una adopción más práctica y generalizada de la inteligencia artificial en las empresas. No se trata solo de ofrecer herramientas potentes, sino de integrarlas de forma que se adapten a las realidades y ritmos de cada organización.El potencial está en permitir que cada empleado pueda beneficiarse de la IA sin depender de equipos técnicos. Desde la automatización de tareas hasta la creación de procesos complejos, todo se gestiona desde una interfaz unificada, intuitiva y segura.La noticia Gemini Enterprise: la nueva plataforma de Google para transformar los flujos de trabajo empresariales fue publicada originalmente en Wwwhatsnew.com por Natalia Polo.