"Está afectando a nuestra salud": profesionales de Ictus y Neurología alertan del colapso en Jerez

Wait 5 sec.

"Cuando llega un código ictus, el paciente pasa por varias partes del hospital antes de que nos llegue, y la atención de calidad al paciente es nefasta", denuncian trabajadores de la Unidad de Ictus y Neurología del Hospital de Jerez. "Antes teníamos un 97% de efectividad en los pacientes; ahora hemos decaído. Cuando un enfermero sale con el paciente, la unidad se queda con un solo profesional para atender a todos los demás, y muchas veces ni siquiera se cubren los turnos nocturnos".Los profesionales explican que la práctica de la autocobertura se ha vuelto insuficiente frente a la falta de contrataciones. "La autocobertura se supone que sirve para cubrir días puntuales, pero últimamente no se compensa con nada. Hay compañeros que tienen días pendientes del año pasado que no podrán recuperar, y no se contrata a nadie nuevo", asegura otro miembro del equipo.[articles:343689]La escasez de personal obliga a los trabajadores a asumir responsabilidades adicionales y cuidar de pacientes con enfermedades complejas. "Cuando hay pacientes con enfermedades neurológicas graves, hay que movilizarlos, a veces maniatarlos y estar con ellos prácticamente todo el turno. Con un solo celador de día y uno de noche para todo el hospital, estamos exhaustos", relatan.En manos de la colaboración entre compañerosEl equipo recuerda que la atención al paciente se resiente y que la carga laboral recae de forma desproporcionada sobre los profesionales. "Si no fuera por la colaboración entre compañeros, sería imposible afrontar los días. La atención al paciente a veces se ve reducida a números, y muchos estamos cansados", explican.La sobrecarga afecta también a la conciliación familiar. "Cuando alguien pide reducción de jornada por un familiar o por sus hijos, rara vez se cubre. Es muy raro que no se cubra la reducción de personal, y esto ocurre en todo el hospital", advierten.[articles:343632]En los últimos meses, la dimisión de supervisores ha agravado la situación, dejando unidades críticas como Cirugía y UCI con aún menos apoyo. "A veces hay altercados verbales casi diarios con familiares de pacientes porque estamos al límite. La situación es angustiosa y está afectando a nuestra salud y bienestar", concluyen los trabajadores.CCOO del Hospital Universitario de Jerez ha denunciado reiteradamente estas carencias, que comprometen la calidad asistencial y la seguridad de los pacientes, y reclama soluciones urgentes para reforzar la plantilla y garantizar la atención en Neurología e Ictus.