El Formato 32D del SAT es uno de los documentos más importantes que emite el Servicio de Administración Tributaria, ya que certifica el cumplimiento de las obligaciones fiscales de personas físicas y morales. LEE ADEMÁS: Mujeres con Bienestar Edomex 2025: ¿En qué fecha de octubre se realizará el depósito?A través de este documento, se puede demostrar que el contribuyente está al corriente con el pago de sus impuestos, situación indispensable para participar en licitaciones o trámites oficiales.¿Para qué sirve el Formato 32D?Contar con una Opinión de Cumplimiento Positiva es fundamental para mantener la confianza de clientes, proveedores y autoridades. Este formato permite acreditar que no existen adeudos fiscales y que las declaraciones se han presentado correctamente. En caso de requerirlo, el documento puede descargarse en formato PDF desde el portal oficial del SAT.¿Cómo descargar el Formato 32D?Ingresa al portal oficial del SAT: Entra a www.sat.gob.mx.Accede con tus datos fiscales: Inicia sesión utilizando tu RFC y contraseña, o bien, con tu e.firma.Ubica la opción correcta: Dirígete al apartado “Genera tu Opinión de Cumplimiento” dentro del portal.Selecciona el tipo de contribuyente: Elige si eres persona física o persona moral.Descarga el archivo: Una vez generada la información, podrás descargar tu Formato 32D en PDF.Verifica el resultado: El sistema mostrará si tu Opinión de Cumplimiento es positiva o negativa, dependiendo de tu situación fiscal.¿Qué significa que el Formato 32D sea negativo?Un Formato 32D negativo indica que el SAT detectó algún incumplimiento, como declaraciones pendientes, adeudos o inconsistencias en los pagos. Esta situación puede afectar trámites con otras instituciones o la posibilidad de obtener contratos gubernamentales. Por ello, se recomienda revisar y regularizar los pendientes lo antes posible.¿Qué hacer si la Opinión de Cumplimiento es negativa?Cuando el SAT emite un resultado negativo, lo primero es identificar la causa exacta del problema. En muchos casos basta con presentar las declaraciones faltantes o cubrir los adeudos para solicitar una nueva revisión. Si la situación se complica, se puede acudir a las oficinas del SAT o solicitar orientación en línea a través del portal oficial.TE PUEDE INTERESAR: Cruz Azul vs Pumas: Fecha, horario y boletos del partido amistoso en Fecha FIFAConsecuencias de no atender un Formato 32D negativoIgnorar una Opinión de Cumplimiento negativa puede traer sanciones, restricciones para emitir facturas o incluso impedir la participación en licitaciones públicas. Además, las empresas corren el riesgo de ser clasificadas como incumplidas ante el SAT, lo que podría dañar su reputación y su historial fiscal.Recomendaciones finalesPara evitar contratiempos, se aconseja mantener actualizadas todas las obligaciones fiscales, revisar periódicamente el estado en el portal del SAT y conservar copias digitales de los comprobantes. De esta manera, los contribuyentes podrán asegurar una Opinión de Cumplimiento positiva y evitar que su Formato 32D genere complicaciones futuras.The post Formato 32D del SAT: ¿qué es, cómo consultarlo y qué hacer si aparece en negativo? first appeared on Ovaciones.