Por primera vez en la historia. Conade realizó la presentación de una Paralimpiada Nacional y para la edición 2025, Rommel Pacheco en compañía de Teresa Jiménez, Gobernadora de Aguascalientes, sede que albergará el evento y la Presidenta del Comité Paralimpico Nacional Mexicano, Liliana Suárez Carreón dieron el banderazo de salida a la justa del deporte adaptado en el país que arrancará de forma oficial este 22 de septiembre.TE GUSTARÍA: Paloma García: la taekwondista que ganó plata en Panamericanos Jr y sueña con LA 2028“En esta nueva Conade hemos trabajado en pro del deporte adaptado y paralímpico desde distintas líneas, priorizando el apoyo a los deportistas con becas, campamentos, vuelos, hospedaje, alimentación, concentraciones en el CNAR, en el CEPAMEX y en Villa Tlalpan. Para asistir a eventos en distintas partes del mundo, obteniendo 595 medallas internacionales”, señaló Pacheco durante el discurso de presentación.Por otra parte. El presidente de la Conade destacó que el gasto realizado es una inversión para los miles de paratletas que, día con día, motivan a miles de mexicanos a no dejar de pelear por sus sueños.“Hemos destinado casi 200 millones de pesos a todos ustedes. Yo siempre he dicho, el deporte no es un gasto, es una inversión, invertimos en ustedes, en el deporte. Cada medalla que ustedes ganan, cada esfuerzo que imprimen en el deporte, los vuelve héroes, heroínas, ídolos. Hay gente que quiere ser como ustedes, pero no solo eso, sino el deporte en general inspira a mexicanas y a mexicanos a salir adelante, a luchar, a no rendirse”, agregó.Liliana Suárez, presidenta del Copame. Destacó que esta presentación marca todo el trabajo realizado por los atletas de antaño y las jóvenes promesas que ponen todos los días su granito de arena para no dejar de fomentar el apoyo al deporte mexicano.“Me llena de emoción, porque demuestra todo el esfuerzo, la tenacidad, preparación, resiliencia de todos los atletas que hoy se encuentran presentes. Atletas jóvenes, consagrados, gente que ha formado parte de la historia, de un cambio. La verdad me da mucho gusto que hoy podemos ver el fruto de todo este trabajo de paralimpiada”, destacó la titular del Comité Paralimpico Mexicano.En tanto, la gobernadora Teresa Jiménez recalcó la importancia del deporte como motor de vida.“Aguascalientes está orgulloso de recibirlos porque el deporte es más que competir. Es familia, es festejar la vida y sumarnos a algo más grande que nosotros. Este torneo nos recuerda que el deporte tiene la capacidad de cambiar vidas y de inspirar a todo una nación. Recuerden que la verdadera victoria está en jamás rendirnos”, expresó.La Paralimpiada Nacional 2025 se llevará a cabo del 22 de septiembre al 12 de octubre. Y contará con más de 1,000 atletas que competirán en 11 disciplinas a lo largo de los 21 días que durará la justa nacional.¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas The post “El deporte no es un gasto”: Conade destinó 200 mdp para la Paralimpiada Nacional 2025 appeared first on ESTO.