Mauricio Sulaimán arremete contra Netflix y lamenta que la ‘Canelo’ Álvarez vs. Terence Crawford no sea gratis: “Es algo muy penoso”

Wait 5 sec.

El próximo 13 de septiembre, el mundo se deleitará con una pelea que promete convertirse en un clásico del boxeo. Si bien el combate entre Saúl ‘Canelo’ Álvarez y Terence Crawford marcará un hito, pues podrá ser visto por millones de espectadores a través de la plataforma Netflix, será la primera ocasión que un combate del púgil tapatío no sea transmitido por televisión abierta en México en 16 años.TE PUEDE INTERESAR: Sergio Ramos se estrena en la música con “Cibeles”: ¿Indirecta a Florentino Pérez?Será en el Allegiant Stadium de Las Vegas, Nevada, donde se enfrentarán ambos boxeadores en una esperada mega pelea que pondrá en juego los títulos de peso supermediano en poder del nativo de Guadalajara, Jalisco. Sin embargo, más allá del peso histórico que tendrá este duelo, el combate ha generado una profunda división acerca del modelo de transmisión que ofrece Netflix, pues adquirió los derechos de este combate solo para sus suscriptores.“Es algo muy penoso porque televisión Azteca, antes Televisa, habían pasado durante 16 años las peleas de Saúl ‘Canelo’ Álvarez. Azteca llevaba 21 peleas consecutivas llevando las peleas de Saúl, precisamente para el pueblo de manera gratuita. Y en esta ocasión, Netflix adquiere de alguna manera los derechos globales, totales y absolutos; no accedieron a algún tipo de negociación, aunque fuera en diferido”, lamentó el presidente del Consejo Mundial de Boxeo (WBC) Mauricio Sulaimán en el Martes de Café.Para los fanáticos estadounidenses, la noticia ha sido recibida con euforia, ya que por primera vez en más de 30 años, un evento de esta magnitud no estará confinado al oneroso modelo de pago por evento, cuyos costos suelen alcanzar hasta los 100 dólares en aquel país.Ahora, los más de 81 millones de suscriptores de Netflix en Estados Unidos podrán presenciar el choque de titanes sin un desembolso adicional al de su suscripción mensual. Pero en México, la situación es distinta, pues reportes indican que la empresa de streaming presume unos 13 millones de usuarios, cifra sumamente inferior a los 132 millones de habitantes que en su gran mayoría, tienen acceso a TV abierta.“Es un nuevo golpe al deporte en sí, porque el pueblo es el dueño de todo espectáculo, aunque son cuestiones comerciales, cuestiones de contratos y pues ahí ya queda todo a un lado”, insistió el máximo dirigente del WBC.En México, el boxeo es el segundo deporte más popular solo después del fútbol, por lo que la noticia ha caído como un balde de agua fría, ya que la tradición de ver al ídolo local de 35 años de edad por televisión abierta, se rompe abruptamente. Ahora, la exclusividad de la plataforma obligará a muchos mexicanos a elegir entre asumir un gasto imprevisto o perderse un evento histórico.Foto: ReutersThe post Mauricio Sulaimán arremete contra Netflix y lamenta que la ‘Canelo’ Álvarez vs. Terence Crawford no sea gratis: “Es algo muy penoso” first appeared on Ovaciones.