Una tormenta inundó la cancha y los pasillos del Estadio Olímpico Universitario el pasado domingo 31 de agosto, durante el juego entre Pumas y Atlas por la Jornada 7 del Apertura 2025 de Liga MX. Pero apenas un par de días después, el histórico inmueble —único que es considerado patrimonio cultural de la humanidad por la UNESCO— luce en óptimas condiciones para afrontar un calendario que exigirá de más al campo.TE PUEDE INTERESAR: Sergio Ramos se estrena en la música con “Cibeles”: ¿Indirecta a Florentino Pérez?Y es que a partir de este viernes 5 de septiembre, los Pumas CU, equipo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en la Liga Mayor de la ONEFA en el futbol americano colegial, compartirán la emblemática cancha con el Club Universidad (tanto varonil como en la Liga MX Femenil) y Cruz Azul, equipo que renta dicho estadio desde el torneo anterior debido a las pocas garantías ofrecidas en el Estadio Ciudad de los Deportes.Para este primer compromiso de los felinos en el futbol americano estudiantil, el estadio tendrá un respiro, pues se atraviesa la Fecha FIFA, por lo que no habrá saturación alguna de partidos, a excepción del cotejo correspondiente a la Jornada 10 del circuito femenino de futbol con el duelo entre felinas y Diablas Rojas del Toluca del sábado próximo a las 12:00 horas.Posteriormente, el Estadio Olímpico tendrá otro fin de semana tranquilo con el segundo encuentro de Pumas CU en la campaña, esta vez contra Auténticos Tigres de la UANL, el viernes 12 de septiembre. Ese mismo día, los dirigidos por Efraín Juárez jugarán pero en Mazatlán ante los Cañoneros y las felinas estarán igualmente de gira ante las Amazonas, mientras que La Máquina visitará Pachuca al día siguiente.El club cementero estará de regreso en CU el viernes 19 de septiembre para su compromiso ante FC Juárez y un día después, Club Universidad volverá a casa en el Apertura 2025 para recibir a Tigres el sábado 20 de septiembre, al tiempo que tanto felinas como los unamitas de la ONEFA, estarán de gira.Para el miércoles 24, Cruz Azul volverá a jugar en Ciudad Universitaria ante Gallos Blancos; solo dos días después, el viernes 26, Borregos Guadalajara visitará a Pumas CU por la noche y, no conforme, el sábado 27 de septiembre, las universitarias recibirán al Atlético San Luis Femenil, por lo que habrá actividad de tres juegos en un lapso de cuatro días.Ese será el momento más apretado del calendario para el inmueble, que acogerá al cuadro varonil universitario para su compromiso del 5 de octubre ante Chivas, mientras que el conjunto femenino regresará a casa para el 11 de ese mes para enfrentar al Atlas Femenil y cinco días después recibirá a las Bravas el 16 de octubre.La Máquina tendrá dos juegos en gira y no volverá ahí sino hasta el 18 de octubre para el Clásico Joven ante el América. Los pupilos de Efraín Juárez harán los honores al San Luis el 22 de ese mismo mes y Cruz Azul volverá a ese escenario para el 25 recibir a los Rayados de Monterrey.No será sino hasta el 31 de octubre cuando el equipo de futbol americano infantil de la UNAM vuelva tras una prolongada gira a casa para medirse con Linces UVM. Ese mismo fin de semana, el domingo 2 de noviembre, los auriazules recibirán a Xolos de Tijuana. Finalmente, los participantes de la ONEFA celebrarán ahí su último juego de temporada regular ante Borregos de Monterrey el viernes 7 de noviembre.De esta manera, si bien la cancha del Olímpico ha demostrado ya su capacidad para soportar los estragos de la lluvia, el impacto recibido en un deporte como el futbol americano, sumado a la alternancia con tres equipos de futbol, además las posibles tormentas que aún se avecinen, pondrán nuevamente a prueba al campo de juego.Foto: Aracely Martínez | OvacionesThe post Así luce el Estadio Olímpico Universitario tras la tormenta en el Pumas vs. Atlas: ¿soportará la intensa actividad con el inicio de la ONEFA? first appeared on Ovaciones.