¿Por qué León XIV aparece en ranking de 25 pensadores más importantes sobre Inteligencia Artificial según revista TIME?

Wait 5 sec.

(ZENIT Noticias / Roma, 02.09.2025).- Cuando la revista Time presentó su ranking de 2025 de las voces más influyentes del mundo en inteligencia artificial, los lectores esperaban ver la habitual constelación de titanes de Silicon Valley y pesos pesados ​​políticos. Lo que no esperaban era la presencia de un hombre vestido de blanco: el Papa León XIV.El nuevo pontífice, elegido en mayo, apareció en la categoría de «Pensadores» junto a destacados ingenieros de Google y OpenAI. Su inclusión, por inusual que parezca, apunta a un creciente reconocimiento de que los dilemas éticos que plantea la inteligencia artificial no son meros enigmas técnicos, sino encrucijadas morales. Y pocas figuras globales poseen tanta autoridad moral como el obispo de Roma.León XIV, nacido como Robert Francis Prevost en Estados Unidos y con décadas de ministerio en Latinoamérica, se ha distinguido rápidamente como un papa que quiere abordar la tecnología de frente. Ha comparado la inteligencia artificial con una «nueva revolución industrial» e insiste en que debe estar determinada por la dignidad humana, no por el lucro o el poder. Para él, el punto de referencia no es la filosofía abstracta, sino el precedente histórico del Papa León XIII, quien respondió a la primera Revolución Industrial con la emblemática encíclica social «Rerum Novarum» en 1891. Así como su predecesor defendió a los trabajadores fabriles explotados para que no se convirtieran en piezas desechables, León XIV advierte contra el trato a los seres humanos como meros datos en la era de los algoritmos.Esta visión se iluminó con mayor claridad en junio, cuando el Vaticano acogió una cumbre mundial sobre la gobernanza de la IA. Allí, León elogió el potencial de la tecnología para impulsar la investigación médica y aliviar el sufrimiento humano, pero alertó sobre sus riesgos: sistemas que podrían distorsionar la búsqueda de la verdad por parte de la humanidad, manipular las sociedades democráticas o profundizar las desigualdades sociales. La insistencia del Papa en que la IA esté sujeta a supervisión ética se hace eco de los llamamientos de su predecesor, Francisco, quien instó a los gobiernos a negociar un tratado global sobre el tema. Pero en la voz de León, la urgencia se percibe renovada.Lo que hace que su postura sea particularmente notable es la perspectiva pastoral a través de la cual aborda el debate. Habiendo vivido y trabajado entre agricultores y trabajadores del Perú, trae al escenario digital la memoria de quienes sufren con mayor intensidad los costos de la crisis económica. Para él, las conversaciones sobre automatización no son teóricas: se refieren a los medios de vida, las familias y las comunidades. En este sentido, su presencia en la lista de Time se centra menos en la inserción de la religión en la tecnología y más en garantizar que las personas generalmente olvidadas en las salas de juntas no se queden atrás en la era algorítmica.Esta perspectiva lo coloca en diálogo, a veces en tensión, con figuras como Elon Musk, Mark Zuckerberg y Jensen Huang, quienes también aparecen en la lista de Time. Donde ellos hablan el lenguaje de la innovación, la expansión y la participación de mercado, León XIV habla de justicia, solidaridad y la primacía de la persona humana. Su contribución a la conversación no es un modelo para el aprendizaje automático, sino un recordatorio de que la tecnología sin una brújula moral puede volverse tan deshumanizante como las fábricas del siglo XIX.Al nombrar a un papa como uno de los pensadores más influyentes del mundo en IA, Time ha reconocido que el debate sobre la inteligencia artificial trasciende los laboratorios y las salas de reuniones donde se escribe código. Pertenece por igual al ámbito de la ética, la cultura y la espiritualidad. El mensaje de León XIV es claro: el progreso debe medirse no por la inteligencia de nuestras máquinas, sino por si nos ayudan a seguir siendo más plenamente humanos.Enlace a publicación en Time sobre León XIV.Gracias por leer nuestros contenidos. Si deseas recibir el mail diario con las noticias de ZENIT puedes suscribirte gratuitamente a través de este enlace.  The post ¿Por qué León XIV aparece en ranking de 25 pensadores más importantes sobre Inteligencia Artificial según revista TIME? appeared first on ZENIT - Espanol.