El estudio malagueño Malapata Studios presenta en Madrid la versión para la consola de Nintendo de Camper Van, un videojuego relajante y narrativo con reseñas 'muy positivas' en Steam.Camper Van: Make it home es un videojuego relajante (o cozy game) que sigue la estela de Unpacking, uno de los títulos más comentados en la escena independiente en 2021 por cómo conseguía contar una historia con su dinámica de juego: desempaquetar cajas y colocar los objetos de su interior más o menos donde nos plazca. En la obra del estudio malagueño Malapata Studios, la premisa es similar, pero colocamos objetos en diferentes furgonetas camperizadas en distintas localizaciones, y con la gran diferencia que supone la tridimensionalidad. Después de hacerse un público este junio en Steam, donde tiene reseñas "muy positivas", este jueves 4 de septiembre llega a Switch; sus principales responsables han hablado de esta versión y del proceso de desarrollo en un evento celebrado este miércoles en las oficinas de Nintendo Europa en Madrid.La idea de Camper Van, cuenta su artífice, Anabel Sánchez, surge en 2021: un año después de la pandemia del coronavirus, se puso de moda comprar una furgoneta, personalizarla e irse de viaje. Eso, mezclado con el éxito de Unpacking y con la querencia de hacer un videojuego que funcionara como lugar seguro donde encontrarte cuando se quiera desconectar, plantó la semilla del videojuego.Pero los cuatro años que han pasado desde aquel momento hasta el actual no ha sido un camino de rosas, aunque sí han tenido algo de suerte, sobre todo por contar con el respaldo de nombres conocidos en la industria independiente española. Sánchez venía del marketing y estaba en un coworking en el Polo de contenidos digitales de Málaga.Allí, su mentor era Arturo Monedero, actual vicepresidente de la Asociación Española de Videojuegos (AEVI) y responsable de títulos como Los delirios de Von Sottendorff y su mente cuadriculada, The Longest Road on Earth y uno que tiene especial peso en este proyecto, Los Ríos de Alice, cuya banda sonora es de Vetusta Morla. También en ese lugar conoció a Mauricio García, director ejecutivo de The Game Kitchen, los creadores de Blasphemous. Ambos le corroboraron que la idea era potente.Kickstarter como herramienta promocionalPero, para materializarla, necesitaban dinero. El pasado laboral de Sánchez le ayudó a establecer de manera minuciosa su público objetivo, y así ofrecerle justo lo que quiere; si a esos posibles jugadores le gustan las ranitas y las setas, Camper Van por supuesto que iba a incluirlos. Una primera publicación sobre el proyecto, con un arte conceptual, se hizo viral en redes sociales. Tanto que consiguió una financiación inicial de 6000 euros procedente, precisamente, del estudio de Monedero: TLR Games.🚚🪴 Tomorrows the day!Camper Van: Make It Home launches on Nintendo Switch fully compatible with Switch 2! 🎮💛 pic.twitter.com/QE7uJTCdT5 Camper Van: Make it Home 🚚🪴 OUT NOW! (@malapatastudio) September 3, 2025 Con esa ínfima cantidad y sus propios ahorros, comenzó a dar forma a la idea junto a un programador que se marchó porque "a la gente le gusta comer", bromea Sánchez, y fue sustituido por Raúl Moreno. Juntos, sin experiencia previa en la industria ni ningún proyecto anterior que les respaldara, crearon un prototipo en 2023 con el que consiguió financiarse en Kickstarter con más de 54.000 euros. Una cifra que parece considerable, pero realmente es irrisoria en el desarrollo de videojuegos.El objetivo de este Kickstarter, y de la mayoría de las campañas de micromecenazgo que se hacen actualmente, no era pagar el desarrollo del videojuego, sino demostrar su popularidad ante otros entes que podían financiarlo. Ahí llegó otro escollo: las dos posibles fuentes de financiación no eran compatibles. Una pedía que el estudio autopublicara el juego, y la otra, una editora, que no hubiera ficha previa en Steam ni demos distribuidas.Finalmente, apostaron por la editora Wings, que solicitaban un cambio tras otro a Malapata Studios, quienes cumplían a tiempo y sin rechistar. Pero antes de que Wings se comprometiera con la edición, la popularidad de Camper Van tuvo que crecer. Para ello se les ocurrió promocionar en Twitter, Instagram y TikTok un sorteo de un peluche (creado a mano) entre los jugadores que añadieran el videojuego a su lista de deseados. Consiguieron casi 10.000 wishlist; por cierto, no tenían manera de saber si un participante lo había añadido a su lista o no.Juanma Latorre de Vetusta Morla, a la batutaLa popularidad trajo consigo nuevas oportunidades, como poder contar con Juanma Latorre, de Vetusta Morla, para la creación de la banda sonora. "Llamé llorando a Arturo porque no conseguía músico", contaba Anabel Sánchez, y Monedero la puso en contacto con quien cogiera la batuta de Los Ríos de Alice. El compositor, también presente en el evento, dice que "ha sido muy bonito" volver a tener la experiencia de crear la BSO de un videojuego tras Los Ríos de Alice porque es "una manera muy diferente de componer".Creó la música a partir de la historia general que le pasaron desde Malapata Studios, así como con el arte conceptual y los bocetos. Con esos elementos compuso la pista de un tráiler que estableció la paleta de sonidos y los instrumentos del juego completo. Sánchez dice que con los 12 temas de la banda sonora "dio en el clavo" a la primera: "No hicimos casi ningún ajuste". A veces, el proceso fue al revés: la música de Latorre inspiró al equipo para colocar ciertos objetos o usar ciertos colores."La música", dice Latorre, "funciona de manera muy paisajística", forma parte del escenario. Su objetivo era componer una banda sonora "que no cansara en bucle, pero que al mismo tiempo fuera emocionante bonita". A lo largo de la aventura, la música electrónica va dando paso a más y más instrumentos, entre los que tiene especial peso la guitarra de la protagonista. De hecho, en los primeros temas en los que se detecta la guitarra, suena mal adrede, y paulatinamente suena mejor, representando así cómo la protagonista gana habilidad con el instrumento.Más de 10.000 copias en dos díasEl resultado, tras años de trabajo y cambios, es un éxito que ha cautivado a la escena de los cozy games, que ha sido destacado en el Wholesome Direct (el evento digital plurianual dedicado a títulos de ese género) y que vendió 10.000 unidades en dos días.𝟭𝟬,𝟬𝟬𝟬 𝗰𝗼𝗽𝗶𝗲𝘀 𝘀𝗼𝗹𝗱 on Steam 𝗶𝗻 𝟮 𝗱𝗮𝘆𝘀!💫😭Thank you so much for all the love 🥹❤️ pic.twitter.com/hvBFX7eXEo Camper Van: Make it Home 🚚🪴 OUT NOW! (@malapatastudio) June 9, 2025 El resultado es, también, un videojuego hecho con cariño y dedicación. Admiten que han tenido que recortar numerosas funciones y objetos (como que las mascotas puedan entrar a la caravana e interactuar dentro) para llegar a los tiempos marcados por la editora sin pasarse del presupuesto, pero siempre teniendo en mente que están creando una obra que no solo divierte, sino que ayuda.Sánchez realizó una encuesta a más de 300 personas para saber por qué les interesaría Camper Van. Muchas de ellas respondieron que querían un videojuego que les hiciera olvidar los objetivos del trabajo y la intensidad del mundo laboral. "Necesitamos otra experiencia además de la adrenalina que ya tenemos a lo largo del día. Que nadie me presione", dice. El auge de los cozy games se explica porque el público del videojuego es cada vez más amplio, pero también porque cada vez más "necesitamos escapar de la realidad".Un port funcional que mejorará en el futuroLa versión para la primera Switch (ejecutada en Switch 2) que hemos probado nos ha relajado colocando ropa, comida, menaje, libros, consolas y otros elementos en los recovecos de una de las muchas camper que podemos que decorar al gusto, sin puntuaciones ni restricciones (el juego nos permitió guardar el portátil en la nevera), en diferentes localizaciones del mundo.Aunque funciona estable en Switch 2 mediante la retrocompatibilidad, tiene problemas de resolución, la definición de algunos elementos es criticable, y el control se realiza totalmente moviendo un cursor con la palanca. "Sabemos que el juego sale como se puede", admite Sánchez.¿Y qué hay de la versión específica para Switch 2? "Si nos dan un kit de Nintendo, yo lo hago", dice Anabel Sánchez entre risas, recalcando que es muy difícil conseguirlo en estos momentos, como han comentado muchos otros desarrolladores indies e incluso algunas grandes editoras. Desde Malapata Studio prometen seguir trabajando en Camper Van durante al menos un año, tanto optimizándolo como añadiendo nuevos contenidos (los habrá, al menos, en Halloween y Navidad), así como el modo creativo, que aterrizó en la versión para PC el mes pasado, y control con la pantalla táctil.En cuanto al futuro más lejano, el programador Raúl Moreno dice que le gustaría "seguir con el mismo estilo" de videojuegos. Pero de ello depende cómo funcione Camper Van en los próximos meses. Aunque les gustaría tener un éxito parecido al que han tenido en PC, de momento, Malapata Studio se conforma con una cosa, según Anabel Sánchez: "Nos encantaría sobrevivir".