Castilla-La Manchapone en marcha un sistema único en todos los hospitales para los tratamientos onco-hematológicos

Wait 5 sec.

Castilla-La Mancha va implantar un sistema único para los tratamientos onco-hematológicos en todos sus hospitales, con una inversión de 3 millones de euros. Así, lo ha anunciado la portavoz del Ejecutivo regional, Esther Padilla, ha destacado que este primer Consejo de Gobierno de septiembre ha arrancado con una inversión de 53 millones de euros en materia sanitaria, articulada en varios acuerdos, entre ellos, estaa herramienta que unifica criterios clínicos y farmacoterapéuticos, además de facilitar la explotación de datos de salud para mejorar la toma de decisiones médicas. Se da un paso «muy importante» dentro del Plan Regional Integral contra el Cáncer, «que tiene entre sus prioridades disponer de sistemas de información unificados, con el objetivo de mejorar la calidad asistencial, garantizar la seguridad de los pacientes y modernizar nuestro sistema de salud». Hasta ahora, cada hospital trabajaba con un sistema diferente, sin homogeneidad en la gestión clínica ni farmacoterapéutica, lo que dificultaba unificar criterios y dificultaba el seguimiento de los tratamientos. «Con esta nueva herramienta se dispondrá de un sistema único que abarcará todo el proceso, desde el diagnóstico hasta la administración y el seguimiento de los tratamientos», tal y como ha explicado Padilla. El software permitirá definir protocolos terapéuticos, validar y preparar la medicación, administrarla y hacer el seguimiento farmacoterapéutico con todas las garantías de seguridad y control. Además, facilitará la explotación de datos y resultados en salud, «algo fundamental para mejorar la toma de decisiones y diseñar políticas sanitarias basadas en información real», ha apuntado la portavoz. En este sentido, la portavoz ha aclarado que, al implantarse en todos los hospitales de la región, permitirá que los profesionales accedan de forma inmediata al historial clínico de los pacientes en caso de traslado o emergencia, de manera que se garantiza la continuidad asistencial y una mayor seguridad. En otro orden de asuntos, Padilla ha puesto de manifiesto que el Consejo de Gobierno ha autorizado la puesta en marcha de un Acuerdo Marco para el suministro de equipamiento informático por un importe cercano a 31,5 millones de euros. Según ha explicado, se trata de un acuerdo clave para reforzar los procesos asistenciales y de gestión de la sanidad regional, dotando a los profesionales de herramientas modernas y eficaces que garanticen un mejor soporte en su trabajo diario. El contrato contempla la adquisición de ordenadores de sobremesa, portátiles, dispositivos de impresión, copia y digitalización, así como sistemas de videocolaboración, salas multimedia y equipamiento específico para diseño gráfico. También permitirá hacer frente a la obsolescencia del parque existente, con la incorporación de nuevo material adaptado a las demandas actuales. En concreto, la portavoz ha detallado que este acuerdo supone la incorporación de 575 portátiles para despliegues regionales, incorporación de nuevos profesionales o transformación de la forma de trabajo, además de la renovación anual de 233 equipos. Se prevé igualmente la renovación de 2.065 ordenadores de sobremesa cada año. En el área de impresión, copia y digitalización se renovarán 2.100 equipos de forma anual y se sumarán 400 nuevas incorporaciones para cubrir necesidades adicionales. En lo que respecta a las salas multimedia, se incorporarán 57 nuevas cada año, en distintos formatos de videocolaboración. Asimismo, los departamentos que requieren alta capacidad de procesamiento y diseño gráfico dispondrán de 50 nuevos equipos anuales. En tercer lugar, la portavoz ha informado de que el Ejecutivo autonómico ha dado luz verde a la autorización previa para contratar el suministro de gas natural destinado a los centros dependientes del Sescam durante los próximos dos años, con una inversión superior a 18,5 millones de euros. En la actualidad, 89 hospitales, centros de especialidades, centros de salud, consultorios y edificios administrativos utilizan gas natural en sus calderas para la producción de agua caliente sanitaria y calefacción. «Estamos hablando de un servicio básico e imprescindible para garantizar la actividad asistencial en buenas condiciones», ha subrayado la portavoz. En otro orden de asuntos, Esther Padilla ha anunciado también la contratación de 46 plazas residenciales concertadas en el área Mancha Centro, con una inversión de 2,1 millones de euros para los próximos dos años. «Son recursos abiertos, residencias comunitarias que no solo ofrecen techo y cuidados básicos, sino también acompañamiento, rehabilitación psicosocial y la oportunidad de seguir compartiendo la vida cerca de su comunidad», ha subrayado. Además, se ha dado luz verde a la contratación de otras 20 plazas en residencias de mayores para personas de más de 55 años con problemas de salud mental, con un presupuesto de 500.000 euros. «Hablamos de hombres y mujeres que, por sus circunstancias, no acceden a residencias comunes y que necesitan profesionales especializados», ha señalado la portavoz. Según ha puesto en valor la consejera, estas iniciativas se enmarcan en el trabajo que la Fundación Sociosanitaria de Castilla-La Mancha viene desarrollando en los últimos años. De hecho, desde 2018 la Fundación ha incorporado esta modalidad de concertación de plazas para ampliar la red asistencial, de manera que se articule la financiación necesaria en coordinación con la Consejería de Sanidad. Actualmente, la Fundación cuenta con cinco residencias en las áreas sanitarias de Albacete, Mancha Centro, Cuenca, Toledo y Talavera de la Reina, de las que las tres últimas son de titularidad propia. En total, gestiona 281 plazas residenciales comunitarias y 185 plazas en 33 viviendas supervisadas distribuidas por la región. La portavoz ha querido destacar que, durante el último año, estos recursos han atendido a más de 450 personas con enfermedad mental grave. «Con estas medidas no solo cumplimos el Plan de Salud Mental aprobado, cumplimos sobre todo con las personas», ha destacado Padilla, quien ha recalcado la apuesta del Gobierno de Emiliano García-Page por «una mejor atención e inclusión de quienes necesitan apoyo».