Un respiro para Google: no tendrá que vender Chrome

Wait 5 sec.

El juicio antimonopolio contra Google en Estados Unidos acaba de dejar una de las decisiones más importantes de los últimos años. El juez Amit Mehta ha determinado que la compañía no tendrá que desprenderse de Chrome ni de Android, algo que el Departamento de Justicia había puesto sobre la mesa como posible remedio para frenar su dominio en internet.Con esto, Google respira aliviada. Perder Chrome (el navegador más usado del mundo) o Android (el sistema operativo que mueve la mayoría de móviles) habría supuesto un golpe histórico. El juez, sin embargo, consideró que esas medidas eran demasiado extremas y que podían desestabilizar a todo el sector tecnológico. La noticia ha sido recogida en los principales medios nacionales e internacionales, como es el caso de la CNBC o El Confidencial.Lo que sí cambia: menos exclusividad y más competenciaQue Google se libre de vender Chrome no significa que salga indemne. La sentencia obliga a la compañía a limitar sus contratos exclusivos, como los que durante años le han permitido aparecer por defecto en móviles y navegadores. A partir de ahora, los fabricantes deberán tener más libertad para elegir qué buscador o qué asistente integran en sus dispositivos. Además, Google tendrá que compartir ciertos datos de búsqueda con rivales cualificados, un paso pensado para que otros actores puedan competir con más garantías en un terreno dominado por la compañía estadounidense.Eso sí, el juez no ha impedido que Google siga pagando a empresas como Apple para ser el buscador predeterminado en sus dispositivos. Una decisión que ha tranquilizado mucho a ambas compañías, ya que ese acuerdo mueve miles de millones de dólares al año.La bolsa lo celebra, los críticos no tantoLa reacción en Wall Street fue inmediata. Las acciones de Alphabet subieron más de un 7% tras conocerse la sentencia, mientras que Apple también ganó cerca de un 3% gracias a que su lucrativo acuerdo con Google seguirá en pie.En cambio, asociaciones que defienden una regulación más dura contra los gigantes tecnológicos han criticado la decisión, asegurando que las medidas son 'tibias' y que no cambian de forma real la posición dominante de Google en el mercado de las búsquedas.Un proceso que todavía no ha terminadoAunque este fallo es un alivio para Google, el Departamento de Justicia podría recurrir. El caso, de hecho, aún podría escalar hasta el Tribunal Supremo, lo que prolongaría durante años la batalla legal. Y no es el único frente que tiene abierto la compañía: Google también se enfrenta a otra investigación por su negocio publicitario, donde los reguladores podrían ser menos benevolentes y plantear soluciones más radicales.Por ahora, Google evita el peor de los escenarios: ni Chrome ni Android cambiarán de manos. Sin embargo, el gigante de las búsquedas deberá modificar parte de sus prácticas y abrir la puerta a una competencia más justa. Una victoria parcial para la empresa, que consigue mantener intactos sus dos grandes pilares, aunque la sombra de futuras sanciones sigue muy presente.El artículo Un respiro para Google: no tendrá que vender Chrome fue publicado originalmente en Andro4all.