Nestlé despide a su director general por una relación amorosa con una empleada | Empresas | Negocios | PortafolioEmpresas03 sept 2025 - 7:51 a. m.Javier AcostaLaurent Freixe fue desvinculado de su puesto debido a una " relación amorosa no declarada con una subordinada directa".El francés Laurent Freixe había sido nombrado director general de Nestlé en septiembre de 2024.AFPEl gigante suizo de alimentos Nestlé anunció el despido “con efecto inmediato” de su director general Laurent Freixe, debido a una "relación amorosa no declarada con una subordinada directa".(Lea: ‘Guerra arancelaria no ha frenado venta de carros’: retos y oportunidades, según Ford). "Era una decisión necesaria. Los valores de Nestlé y una buena gobernanza constituyen los fundamentos sólidos de nuestra empresa. Agradezco a Laurent por sus años de servicio", declaró en un comunicado el presidente del consejo de administración Paul Bulcke.El francés Laurent Freixe había sido nombrado director general en septiembre de 2024 de este grupo propietario de más de 2000 marcas, entre ellas las cápsulas de café Nespresso y las barras de chocolate KitKat.(Vea: Así es el primer tren del Metro de Bogotá: ¿cuándo llegarán los demás?). La empresa precisó que el despido de su director se produjo tras una investigación que reveló que mantenía una "relación amorosa no declarada", algo que constituye "una infracción al código de buena conducta profesional de Nestlé".NestléiStock"De acuerdo con las buenas prácticas de gobernanza empresarial, el consejo de administración ordenó que se realizara una investigación, supervisada por Paul Bulcke (...) y Pablo Isla, Lead Independent Director, con el apoyo de asesores legales externos independientes", agregó la empresa.En el mismo comunicado, Bulcke anuncia que el ejecutivo francés será reemplazado por Philipp Navratil, exdirectivo de Nespresso, quien se unió a la dirección general del grupo en enero de 2025.(Además: Debe estar atento: Invima advirtió sobre falsificación de 'Sal de Frutas Lua' insalubre). A finales de julio, el gigante suizo había mantenido sus previsiones para 2025 a pesar de las incertidumbres macroeconómicas, entre el entorno de deflación en China que frenó sus ventas en el primer semestre y un clima de consumo frágil en el continente americano.También había anunciado el inicio de una revisión estratégica de sus actividades de vitaminas y complementos alimenticios, señalando que estaba avanzando en la evaluación estratégica de sus aguas embotelladas, sacudidas por un escándalo en Francia y Suiza relacionado con procesos de micro-filtración prohibidos para las aguas minerales.AFPReciba noticias de Portafolio desde Google NewsguardarIngrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quieraEste artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Ha ocurrido un error al intentar guardar este artículoReportar errorLo más leído11212GobiernoPetro anticipa lo que sería el aumento del salario mínimo para 202621052TecnologíaEntrenar las IA sería el nuevo empleo para recién graduados: pagarían $640.000 la hora3800RegionesEn este municipio se vive como hace 100 años: sin tecnología y con puertas abiertas4507Reforma tributariaReforma tributaria: ajustes planteados en renta reducirían la capacidad de compra5401VehículoTop '10': estos son los carros que más se han vendido en Colombia hasta agosto6383Más Contenido600 empresas reunidas en rueda de negocios y cumbre talento humanoExportaciones cayeron 4,1 % en julio por reducción en ventas de combustiblesVideo | A Néstor Lorenzo y David Ospina se les fue la luz en rueda de prensa y viven insólito momento: 'Ojalá no se vaya en el partido'Descartan dupla James- JuanFer y avisan: 'si no ganamos se van todos'Camioneta robada en Bogotá tenía a 'Thor', un perro pitbull que su familia intenta recuperar desde hace 10 díasPartido de la Selección Colombia en Barranquilla dejará $60.000 millones en ganancias para la ciudad