El mercado financiero es un asunto que puede ser volátil y por ello el Banco Agrario de Colombia le da la posibilidad a sus clientes de solicitar préstamos con facilidades que pocas personas conocen. ¿En qué consiste el producto que contempla la opción de libranza con cuotas fijas?De acuerdo a información publicada en el sitio web de la entidad financiera, es una alternativa diseñada para empleados y pensionados, quienes podrán realizar una solicitud de crédito que se descontará en una cuota fija a través de sus ingresos de nómina o pensión con el cual podrá cumplir sus objetivos personales.Si está interesado deberá realizar un procedimiento en el que para comenzar tendrá que consultarle a la empresa en la que presta sus servicios si tiene algún convenio con la compañía bancaria anteriormente citada.¿Cuáles son los beneficios que tiene el Crédito de Libranza Libre Inversión?Lograr sus metas personales no será un asunto que lo preocupe ya que con el Banco Agrario tendrá excelentes plazos de financiación. Además su tasa de interés es la más baja del mercado y el valor de su cuota será fija.(Vea más: En este municipio se vive como hace 100 años: sin tecnología y con puertas abiertas)Dicho monto se descontará de su sueldo o ingreso por pensión. Incluso, desde el banco le otorgan la posibilidad de realizar algunos abonos extraordinarios.El nuevo anuncio de la entidad.Banco Agrario¿Cuáles son los requisitos para pedir el Crédito de Libranza Libre Inversión del Banco Agrario?En el caso de los empleados será necesario presentar su la fotocopia de su cédula, certificación laboral y una copia del recibo del pago de la nómina del mes anterior.(Vea más: El pueblo congelado en el tiempo en Boyacá: aún se vive como en 1900)Los pensionados, entre tanto, deberán realizar la solicitud con la copia del documento de identidad junto con el último comprobante del pago de su mesada pensional.El Banco Agrario se convirtió en una empresa líder en el sector crediticioPor medio de un comunicado que se puede visualizar en el sitio web de la entidad se informó que el compromiso con la reactivación del agro en el país se mantiene y por ello la institución puso a disposición una serie de créditos para pequeños y medianos productores del campo.Sobre este asunto, el presidente del Banco Agrario de Colombia, Hernando Chica Zuccardi dijo: “Seguimos trabajando con vocación de servicio y con la convicción de que el campo es el motor que mueve la economía. Por eso enfocamos todos los esfuerzos en la irrigación de recursos que les permitan a los productores desarrollar sus proyectos agropecuarios, con tasas de interés asequibles para inversión, capital de trabajo y garantías”, puntualizó.(Vea más: Tiene menos de 1.000 habitantes y produce uno de los quesos más premiados de Colombia)Se debe agregar que durante el periodo comprendido entre agosto del 2022 y julio de 2025 se han realizado una cifra cercana al 94% que corresponden a los respectivos desembolsos.