Presidenta del Grupo Aval dice que no es hora de una nueva reforma tributaria

Wait 5 sec.

La presidenta del Grupo Aval, María Lorena Gutiérrez, se refirió este miércoles a la ley de financiamiento que radicó esta semana el Gobierno ante el Congreso y dijo que no es hora de una nueva reforma tributaria. (Lea: ‘Guerra arancelaria no ha frenado venta de carros’: retos y oportunidades, según Ford). En ese mismo sentido, hizo un llamado al Ejecutivo para priorizar la austeridad en el gasto y para ser juiciosos financieramente para no afectar la inversión que es la que genera empleo y crecimiento económico. (Vea: Reforma tributaria: ajustes planteados en renta reducirían la capacidad de compra). “La verdad no es el momento para hablar de reformas tributarias. El país no está para eso. Es una reforma que no ayuda a la inversión y cuando no hay inversión se disminuye el empleo y eso afecta a todos los colombianos. Creo que es un momento más para la austeridad, para ser juiciosos financieramente y no para una reforma tributaria y más en los términos en los que está expuesta”, dijo la Presidenta del Grupo Aval, en la presentación de una alianza con Visa para ofrecer beneficios con tarjetas de crédito para boletas y viajes para el mundial.Agregó que la iniciativa propuesta por el Gobierno contiene impuestos de hasta del 50% para algunos sectores que jalonan la economía, que lo que hace es alejar la inversión y disminuir la posibilidad de un crecimiento a la economía.(Además: Urgen que el Carf tenga más 'dientes' para evitar exceso de gasto de los gobiernos). "Hay que apretarse el cinturón porque estamos hablando de un crecimiento de más del 10% en gastos. No entiendo cuál es el mensaje del Gobierno, por qué estamos aumentando el gasto?, manifestó.Aseguró que la economía está creciendo por el consumo, la inversión es la más baja en décadas y ese es el crecimiento que realmente perdura.También advirtió que con la propuesta de reforma tributaria del Gobierno, Colombia sería el país con el mayor nivel de tributación en el mundo y lo que hace la tributación es que no genera inversión, se cierran empresas y se destruyen empleos y por eso el país no está para eso.Reconoció que hay un alto déficit fiscal pero también lo tenemos por el mal manejo de las finanzas públicas y en cambio de estar pensando en una reforma tributaria lo que se debería estar pensando es en un plan de austeridad para solucionar el tema fiscal.Dijo que cuando "sube la gasolina, suben muchos rubros como el transporte y eso es para todos y en el sector financiero con la sobretasa planteada pagaríamos el 50%, es decir es como si le quitan la mitad de lo que usted se gana en salario y así es difícil competir y eso se traduce en más altas tasas de interés, menos empleo y no es que lo vayamos a hacer, pero no es un buen mensaje para el país en este momento".   JAVIER ACOSTA / HOLMAN RODRÍGUEZ MARTÍNEZPORTAFOLIO