A julio del 2025 el recaudo tributario sigue sin cumplir la meta del Gobierno

Wait 5 sec.

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) entregó la actualización de su informe de recaudo tributario con corte a julio del 2025. Dentro de las cifras más relevantes se encuentra que este llegó a $178,7 billones.Le puede interesar: Recaudo bruto acumulado a junio llegó a $148,8 billones; 48,7% de la meta de la DianEn comparación con el periodo enero – julio del 2024 se reporta un crecimiento del 9,8% ya que en el mismo tiempo del año anterior se evidenció un recaudo de $162,5 billones.Se destaca que, aunque se presentó este crecimiento, la Dian no está cumpliendo con la meta de recaudo prevista, ya que se mantuvo por debajo $2,45 billones de lo esperado por esta entidad.Bajo este contexto, la entidad entregó un desagregado de los conceptos que hacen parte de este recaudo tributario. A julio el que presentó el mayor monto fue el de la retención de renta al reportar $56,8 billones con una participación del 31,8%, le siguió el IVA con el 22,4% de participación y un recaudo de $40,1 billones.En tercer lugar, se encuentran los tributos recaudados por las aduanas al reportar un 16% de participación con $28,6 billones, la renta de personas naturales aportó $27,3 billones con una participación del 15,3% y otros impuestos revelaron un rubro de $25,6 billones con el 14,4%.Entre tanto, los tributos asociados a la actividad económica interna entre enero y julio del 2025 llegaron a $150,1 billones con una participación del 83,97%, los tributos asociados al comercio exterior fueron de $28,65 billones con una participación del 16,03%.Y el recaudo acumulado a julio de 2025 con Títulos de Devolución de Impuestos (Tidis), es decir, la sumatoria de los pagos efectuados por los contribuyentes utilizando esta herramienta llegó a $12,22 billones.Recaudo tributario a julio no cumplió la meta.Cortesía: IstockEn el desagregado de la información se resalta que el recaudo tributario de solo julio llegó a $29,60 billones, lo que representó un incremento del 12,1% en comparación con los 26,4 billones reportados en el mismo mes del año pasado.Al hacer zoom por segmentos se evidencia que la retención en la renta recaudó en el séptimo mes del año $8,6 billones con una participación del 29,2%, las ventas aportaron el 28,5% con $8,4 billones, otros tributos marcaron el 15% con $4,4 billones, las aduanas entregaron $4,3 billones (14,5%) y la renta aportó $3,7 billones con el 12,8%.Entre tanto, los tributos asociados a la actividad económica interna fueron de $25,3 billones con una participación de 85,46%, los del comercio exterior aportaron $4,30 billones (14,54%) y finalmente los Tidis (Títulos de Devolución de Impuestos) que equivale a la suma entre los pagos de los contribuyentes con este instrumento reportaron un recaudo de $1 billón en julio.Y en lo relacionado con el recaudo por acciones de control y facilitación de la Dian a julio de 2025 las acciones implementadas por las dependencias misionales de la entidad permitieron alcanzar un recaudo de $34,29 billones.La DIAN informó sobre la nueva modalidad de estafas.DIANEn este resultado, las estrategias de facilitación y control de la entidad contribuyeron según la siguiente clasificación: Recaudo por gestión de expedientes de cobro por direcciones seccionales aportaron $6,91 billones que corresponden al 20,15%.En el recaudo por cobro persuasivo este llegó a $7,88 billones con el 23% de lo recaudado. En la Gestión Masiva Acciones de Control se reportaron $11,67 billones que corresponde al 34,03%.Recomendado: Recaudo tributario sigue bajo presión por devoluciones y bajo crecimientoAdemás, en el recaudo por declaraciones sugeridas se aportaron $3,84 billones que son el 11,20%. En la fiscalización fueron $1,14 billones que corresponden al 3,31%, en la formalización tributaria $155 mil millones que corresponden al 0,45% y en la facturación electrónica $2,70 billones que corresponden al 7,86%.LEIDY JULIETH RUIZ CLAVIJOPeriodista de Portafolio