Novedades de Planeta Cómic tras el verano

Wait 5 sec.

Esta noticia es una publicación original de Cinemascomics.comPlaneta Cómic vuelve de las vacaciones con un catálogo cargado de propuestas que refuerzan sus tres grandes líneas editoriales: el cómic americano, el manga y la novela gráfica con BD. Septiembre se convierte así en un mes clave para lectores que buscan tanto nuevas historias como reediciones de obras de referencia.Biografías y novela gráfica Entre los títulos más destacados se encuentra Elon Musk, la nueva obra de Darryl Cunningham. Se trata de una biografía no autorizada pero sí actualizada sobre el magnate de Tesla, una figura tan admirada como polémica que se ha convertido en símbolo de este siglo. Cunningham continúa el camino que ya inició con su retrato sobre Putin, ofreciendo un trabajo documentado que invita a la reflexión sobre las luces y sombras del poder en la actualidad.El catálogo también suma Marlene, de Flavia Scuderi y Alessandro Ferrari, donde se retrata la vida de una mujer enigmática y deslumbrante. Su propuesta, en formato novela gráfica, combina talento visual con sensibilidad narrativa. Y junto a ella regresa Gorazde, de Joe Sacco, un referente del periodismo en cómic. Sacco vuelve a las librerías con una de sus obras más influyentes, un testimonio gráfico de conflictos bélicos narrados con mirada cercana y compromiso humano que marcó un antes y un después en el género.Regreso del manga clásico y apuestas orientalesLa sección oriental llega con títulos muy esperados. Tras años sin reedición, vuelve a las estanterías Dororo, del maestro Osamu Tezuka, considerado un clásico imprescindible que explora la lucha de un joven contra demonios mientras intenta recuperar partes de su cuerpo robadas al nacer. A su lado aparece El extraño y otras historias, de Gou Tanabe, quien continúa su trabajo de adaptar relatos inquietantes con su particular estilo, incluyendo versiones de Lovecraft que han seducido a los lectores de terror.En paralelo, Planeta mantiene viva la iniciativa Manga Issho 3, una revista que reúne obras de cuatro editoriales europeas: Kana de Francia, Star Comics de Italia, Altraverse de Alemania y la propia Planeta en España. La publicación busca dar visibilidad al euromanga y mostrar cómo los estilos narrativos japoneses dialogan con nuevas voces del continente.Shōnen, seinen y romance El público juvenil también tendrá novedades de sobra. Continúan las entregas de Blue Lock, el fenómeno deportivo que mezcla fútbol con estrategias casi de videojuego, y se suman nuevos volúmenes de Haikyu!! y de Dragon Ball, referentes absolutos del género shōnen que siguen enganchando a distintas generaciones. En la vertiente seinen, más adulta y reflexiva, destacan propuestas como Animales humanos, Adiós, mi Odín y la continuación de Santuario, junto con el esperado Adiós, Eri, que confirma la versatilidad narrativa del manga contemporáneo.El romanticismo tampoco queda atrás. Septiembre verá el regreso de títulos como ¡Brilla en el escenario!, Llegando a ti, Un amor de tinta y espuma, Nana o Tokyo Babylon, acompañados por nuevas propuestas como No puedo ser solo tu amigo, What Does the Fox Say? y A Business Proposal, que refuerzan la oferta de historias sentimentales con distintos tonos y estilos. Y para los más pequeños, los eternos compañeros Doraemon y Super Mario continúan sus aventuras con ediciones pensadas para un público infantil que sigue descubriendo a estos personajes atemporales.Cómic americano y editoriales independientes La parte dedicada al cómic estadounidense viene igualmente cargada. Los seguidores de las galaxias lejanas podrán disfrutar de nuevas entregas de Star Wars, mientras que los fans del terror celebrarán la continuidad del clásico Creepy y un nuevo número de The Walking Dead, que mantiene intacta la tensión de su apocalipsis zombi. El apartado superheroico brilla con más capítulos de Invencible, la serie de Robert Kirkman que ha alcanzado gran popularidad gracias a su adaptación televisiva. Además, el universo creado por Todd McFarlane se expande con un nuevo volumen de Spawn: Gunslinger, que explora otra faceta del célebre antihéroe.Planeta también recupera material de editoriales independientes norteamericanas, destacando el regreso de AfterShock, que parece vivir un resurgir editorial. En este terreno aparecen obras como Starhenge, de Liam Sharp, una reinterpretación de Camelot en clave futurista donde la mitología artúrica se encuentra con la ciencia ficción, y Únete al futuro, de Zack Kaplan y Piotr Kowalski, que imagina un mundo en el que la tecnología y la tradición chocan en un escenario de supervivencia.El universo Star WarsAunque ya mencionado, el apartado de Star Wars merece un foco especial. Entre las novedades se encuentra La batalla de Jakku, que narra los acontecimientos posteriores al episodio VI y funciona como puente hacia el episodio VII. A ella se suma Inquisidores, una serie que da protagonismo a estos cazadores del Imperio y expande su trasfondo dentro de la franquicia. Y completando el bloque aparece Legends: Caballeros de la Antigua República, una obra que rescata los tiempos más remotos de la saga para recordar a los fans de dónde viene el mito galáctico.Con este conjunto de lanzamientos, Planeta Cómic convierte septiembre en un mes de auténtica celebración para los aficionados, equilibrando clásicos que regresan, apuestas novedosas y propuestas que amplían universos ya consolidados. Un catálogo diverso y vibrante que confirma el compromiso de la editorial con todas las vertientes de la narrativa gráfica. Revista Forum Sept 2025 by carlosgalman1 Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com