Níjar avanza en su plan para eliminar los asentamientos chabolistas vinculados a la agricultura intensiva. El Ayuntamiento ha adjudicado la construcción de 24 nuevas viviendas transitorias prefabricadas en la barriada de Los Grillos, con capacidad para 48 personas, que se sumarán a las 62 ya terminadas en 2023 y pendientes de uso hasta este verano. La obra ha sido encargada a la empresa Transformaciones y Embalses Parra, con un presupuesto de 1.030.459,89 euros y un plazo de ejecución de ocho meses desde la firma del contrato. Según el proyecto elaborado por J2 Arquitectos, las viviendas ocuparán una superficie de 934,2 metros cuadrados. Las nuevas unidades estarán organizadas en dos módulos de dos plantas con 12 alojamientos cada uno. Cada vivienda contará con salón, cocina, comedor , un dormitorio y un baño, con espacio para dos personas. Todas tendrán ventilación y luz natural, accesos independientes y zonas comunes, incluidos salones sociales. Las nuevas viviendas para trabajadores migrantes de temporada se unen a las 62 ya construidas y acabadas en 2023 que, hasta este verano, aguardaban los trámites administrativos para ser puestas en uso, toda vez que se perfilaba un reglamento para su funcionamiento. De este modo, lo que se pretende es acabar con las situaciones infrahumanas que viven, sin suministros vitales ni higiene, seguridad o acceso a recursos, dotándolos de unas necesidades básicas cubiertas con el fin de acompañarlos en su proceso de integración social. Este programa forma parte del Proyecto de Erradicación de Asentamientos, que desde 2023 ha permitido la demolición de los poblados de San Isidro, Barranquete y Los Nietos , y el realojo de sus habitantes en módulos prefabricados. El objetivo, según el Ayuntamiento, es ofrecer condiciones de vida dignas y seguras a los trabajadores migrantes de temporada, en sustitución de la precariedad de los asentamientos, hasta que puedan acceder a alternativas habitacionales definitivas. El último desalojo de chabolas ocupadas por trabajadores inmigrantes en Níjar se produjo en febrero de este año. Cerca de 60 personas de origen extranjero, entre ellas varios menores de edad y mujeres, fueron desalojados de una finca privada situada en el paraje Los Bojares del municipio. Níjar cuenta desde 2024 con su propio plan local para la erradicación de asentamientos chabolistas en el término municipal. Esta estrategia es un hito para el municipio, ya que este plan es una herramienta vital para acabar con uno de los principales retos, que es el de la proliferación de infraviviendas desde hace años. El objetivo del presente plan es la erradicación de asentamientos ilegales mediante acciones conjuntas de todos los agentes implicados, basadas en la prevención, detección e intervención, así como facilitar respuestas integrales para, de esta manera, conseguir la integración, cohesión y normalización de estas personas en el municipio, ajustándose a unas condiciones de vida dignas, evitando la marginación y exclusión socio-residencial.