El Gobierno andaluz sigue haciendo pedagogía para explicar por qué rechazan la condonación de la deuda de las Comunidades Autónomas por parte del Estado pactado por Pedro Sánchez con los independentistas de Esquerra Republicana. Ese débito no desaparece sino que lo asumirán los españoles, y gran parte de él viene motivado por el despilfarro de los gobernantes catalanes a cuenta del procés y sus reclamaciones soberanistas. Además, y como señala tanto la AIReF (Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal) como los propios técnicos del Ministerio de Hacienda (que dirige María Jesús Montero), el dinero ahorrado al no pagar los intereses no se podría utilizar para aumentar el gasto social, porque no se contabiliza como aumento de ingresos. La portavoz de la Junta de Andalucía, Carolina España, ha sido muy gráfica en su intervención en el programa 'Espejo Público' de Antena 3. «Es como si la deuda cambia del bolsillo del padre al bolsillo de la madre en una familia«, porque al final Andalucía sigue formando parte del Estado. La consejera de Economía y Hacienda ha recalcado este miércoles que tiene «muy claro» su rechazo a la condonación de deuda aprobada ayer por el Consejo de Ministros, ya que supone una «trampa», y Andalucía, en modo alguno, va a «recibir un cheque» con 18.000 millones de euros. Así se ha pronunciado, en declaraciones a Antena 3, la portavoz del Gobierno andaluz y consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España , quien ha insistido en que esta condonación de deuda sólo tiene como objetivo «salvar» a Cataluña, una comunidad que quedó muy «endeudada» durante la «nefasta» gestión de los independentistas, y para que Pedro Sánchez «siga unos días más en la Moncloa». «Andalucía no va a recibir un cheque con los 18.000 millones de euros de condonación de la deuda, ya que se trata sólo de un ajuste contable, es como si la deuda cambia del bolsillo del padre al bolsillo de la madre en una familia «, ha indicado. Además, ha recalcado que tanto la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) como el propio Gobierno central, en la consulta pública del anteproyecto de ley sobre condonación de deuda, han señalado que el ahorro liberado por los intereses no se podrá dedicar a incrementar el gasto. Carolina España ha insistido en que Andalucía necesita «recursos reales, una financiación real», y ha denunciado la «financiación privilegiada» que también se pretende dar a Cataluña. «Todos los españoles vamos a pagar la fiesta del independentismo», según ha denunciado la consejera andaluza, quien ha indicado que, lógicamente, cada comunidad tendrá que hacer su valoración sobre el anteproyecto de ley sobre la condonación de deuda, pero, en principio, «parece que ninguna está de acuerdo porque nos quieren engañar y dar gato por libre».