Con el frío presente y los turrones en los expositores de los supermercados, el único ingrediente que falta para que la Navidad llegue a Madrid es el encendido de la iluminación propia de esta época del año. Este es uno de los momentos más esperados para muchos madrileños y visitantes, tanto que resulta todo un acontecimiento en el que se despliegan diferentes atractivos para crear un gran show . Teniendo esto en cuenta, la ciudad está a punto de dar la bienvenida a estas fiestas con un despliegue de más de 13 millones de luces led en 240 puntos de la ciudad, tal como adelanta el Ayuntamiento de Madrid. Para que no te pierdas nada del encendido de luces de Navidad de Madrid, te contamos todos los detalles a continuación, como el horario y la ubicación de los elementos más populares. La fecha elegida para encender las luces de Navidad en Madrid este año ha sido el 22 de noviembre, sábado, a las 19.30 horas, en la plaza de Cibeles , cambiando de ubicación el evento, ya que habitualmente solía ser en la Puerta del Sol o Plaza de España. El invitado de honor para dar el pistoletazo de salida al encendido de las luces de Navidad este año es Carlos Sainz , bicampeón mundial de rally y cuatro veces ganador del París-Dakar; siendo el encargado de dar luz a la ciudad. Además, el encendido contará con un espectáculo de luces y la actuación musical de Pablo López en directo. Como adelantábamos, desde la web del ayuntamiento madrileño detallan que habrá 240 puntos de la ciudad iluminados , contando con cientos de calles con luces de Navidad. Aún así, si quieres saber qué calles principales están iluminadas, en las que suelen ser protagonistas las luces más llamativas, te dejamos con el listado de vías y zonas iluminadas que no te puedes perder esta Navidad en Madrid: Gran Vía, Calle Alcalá, Nuevos Ministerios, Plaza de Carlos V, Puente de Ventas, frente al Congreso de los Diputados, Calle Goya, Calle Montera, Plaza de San Juan de la Cruz, Plaza de Chueca, Sal, Gerona, Felipe III, Siete de Julio, Ciudad Rodrigo, Toledo, Calle Arenal, Calle Preciados, Puente de Toledo, Plaza de Canalejas, Calle Alcalá entre Cibeles y Sol, Plaza Mayor, Calle Mayor, Puerta del Sol, Ventas, Plaza de España, Barrio de Salamanca (Serrano, Velázquez, Ortega y Gasset), Paseo del Prado, Paseo de la Castellana y Plaza de Calla, entre muchas otras. Como cada año, los abetos navideños son unos de los grandes protagonistas de las navidades, ubicándose en zonas estratégicas que suelen repetirse año tras año, aunque también hay novedades como el árbol luminoso de 22 metros con 654 bolas azules en la confluencia de Gran Vía y Calle Alcalá . Otras ubicaciones de árboles de Navidad son: Plaza de España, donde se encuentra un abeto natural de 19 metros, la Plaza Mayor, en la destaca un árbol iluminado junto al mercadillo navideño; el clásico árbol con bolas rojas de la Puerta del Sol y el de la Plaza de Callao. Por otro lado, la Plaza de Colón contará con una gran menina luminosa en lugar del clásico árbol, en Atocha habrá ángeles luminosos , otro querubín gigante en Colón, una gran corona navideña en Cardenal Cisneros y, en Nuevos Ministerios, habrá una vela gigante luminosa de 12 metros. En cuanto a los belenes , el más destacado será el nacimiento monumental frente al Congreso de los Diputados, con una estructura tipo vidriera iluminada. Además, se instalará un belén gigante en Las Cortes, y otros belenes figurativos se encontrarán en las puertas históricas de Alcalá, Toledo, San Vicente y en el viaducto de Segovia.