El contacto de Cerdán en Acciona medró en la compañía tras aparecer en otra trama de la era Rajoy

Wait 5 sec.

Fue detenido el 18 de enero de 2016 e interrogado como imputado por la Guardia Civil y el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco. La UCO registró su despacho de director general en la sede de Acciona de la Avenida de Europa, en Alcobendas (Madrid), y permaneció imputado hasta 2021. Justo Vicente Pelegrini, el hombre de Santos Cerdán en Acciona, ya apareció como implicado en el caso Acuamed, la trama corrupta que inflaba facturas y certificaciones de obra manipulando mediciones en infraestructuras hidráulicas que le adjudicaba esa empresa pública. Sin embargo, su implicación en ese caso no solo no supuso su salida del gigante de promoción y gestión de infraestructuras, uno de los mayores constructores de obra pública del país. Si durante esa trama corrupta que tuvo lugar con Mariano Rajoy en La Moncloa era director general de Acciona Construcción para España y Portugal, poco después, en 2017, se convirtió en el máximo ejecutivo de la constructora para esos dos países y el norte de África. Según el informe de la UCO conocido este martes, Justo Vicente Pelegrini fue la persona que suscribió en 2015 un acuerdo con Servinabar, la empresa del guipuzcoano Joseba Antxon Alonso, socio del ex secretario de Organización del PSOE excarcelado este miércoles. Ese acuerdo tenía como objetivo potenciar la adjudicación de contratos para la cotizada que preside José Manuel Entrecanales que, en algunos casos, concurría en unión temporal de empresas (UTE) con la compañía de Alonso en la que Cerdán tenía supuestamente una participación del 45%. Gracias a la presunta intermediación del dirigente socialista en el Ministerio de Transportes tras la llegada de Pedro Sánchez al Gobierno, tanto Cerdán como el entonces ministro José Luis Ábalos y su asesor Koldo García obtenían supuestamente beneficios económicos canalizados por la firma del empresario guipuzcoano.En la misma época en la que Justo Vicente Pelegrini inició su relación con Servinabar, el directivo de Acciona ya ejercía su influencia en la Administración, entonces dirigida por el PP. La constructora recibió presuntamente por aquellos años fondos públicos obtenidos de manera ilegal gracias a supuestas gestiones suyas en la cúpula de Acuamed, la empresa estatal de desaladoras y otras obras hidráulicas dependiente entonces del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, dirigido durante los gobiernos de Rajoy por los ministros Miguel Arias Cañete (hasta 2014) y posteriormente por Isabel García Tejerina. Justo Vicente apareció como el directivo de más alto rango que trataba con el principal acusado en la causa, el ex director general de la empresa pública de aguas, Arcadio Mateo, y otros líderes del entramado corrupto. En el sumario, pendiente aún de juicio y en el que hay 42 procesados –por delitos como corrupción en los negocios, falsedad documental, fraude a la administración, malversación y tráfico de influencias– aparecieron varias conversaciones entre ambos y otros directivos implicados que levantaron sospechas sobre sus gestiones para inflar artificialmente los costes de las obras adjudicadas por Acuamed a Acciona, entre ellas la desaladora de Torrevieja (Alicante), una de las infraestructuras hidráulicas de mayor envergadura en la historia de España. Sin embargo, en marzo de 2021, el juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón decidió archivar la causa contra el entonces director general de Acciona. En la nómina de personas que se sentarán en el banquillo sí se encuentran otros ocho cargos y empleados de la adjudicataria de obra pública. El auto de procesamiento detalla cómo esos ocho miembros de Acciona –desde un director de Infraestructuras, hasta un jefe de zona, pasando por encargados de obra civil o trabajadores– consiguieron acceso casi total a la documentación empresa pública de aguas para inflar las facturas y los importes recibidos tras ganar el concurso para la construcción de la desaladora de Torrevieja. Los miembros de Acciona implicados, en connivencia con los cargos de Acuamed, bordeaban los criterios económicos y de calidad expresados por los servicios técnicos del organismo público para pactar los pagos únicamente con Mateo y el resto de directivos que, supuestamente, recibían las dádivas.La resolución que lleva a juicio a los ocho antiguos miembros de la plantilla de Acciona, firmada por García Castellón en abril de 2023, nombra a Justo Vicente Pelegrini hasta en siete ocasiones. El entonces director general aparece en reuniones con los máximos responsables de la trama corrupta de inflado de facturas y certificaciones de obra en la sede de Acuamed. También surge nombrado como uno de los supuestos muñidores por otros investigados, sin embargo, el titular del Juzgado Central 6 de la Audiencia concluyó en marzo de 2021que no había quedado acreditado que "entre las funciones del señor Vicente Pelegrini, director general del área de construcción de Acciona Infraestructuras para todo el territorio de España, Portugal, resto de Europa y África, estuviese la supervisión técnica de las múltiples obras que se encontraban bajo su área de actuación ni de analizar personalmente lo que se ejecutaba en ellas". Que Justo Vicente Pelegrini hubiera sido detenido, interrogado como imputado y el hecho de que apareciera repetidamente en el sumario del caso Acuamed y de que una sede de la compañía fuera objeto de un registro policial no fueron motivo suficiente para que, desde ese momento, fuera relevado de su cargo en Acciona. Al contrario, como recoge el magistrado instructor del caso Cerdán en el Supremo, Leopoldo Puente, el hombre del ex número tres del PSOE en el gigante de obra pública pasó de director general de España y director de África, Oriente Medio y Suecia de Acciona Construcción a máximo ejecutivo (CEO, en los términos de Acciona) del área de Construcción para España, Portugal y el Norte de África, según se confirma en los informes de gobierno corporativo de la entidad correspondientes a 2017. El ascenso se produjo pese a que, hasta marzo de 2021, permaneció imputado en el caso Acuamed. Tuvo que volver a aparecer en otro sumario, el del caso Cerdán, para que Acciona se deshiciera de él el pasado junio.