Google se está preparando para introducir cambios importantes en su tienda de aplicaciones. En concreto, relacionados con la gestión de la batería que hacen las apps y juegos que están incluidas en este “catálogo”. Según ha explicado la compañía en su blog para desarrolladores, aquellas que devoren la batería en segundo plano tendrán una peor visibilidad dentro de la tienda e incluso podrían incluir un aviso para los usuarios.La clave está en los bloqueos de activación parcial excesivos. La experiencia del usuario va mucho más allá de una interfaz de aplicación amigable o un buen surtido de funciones útiles. Google habla también de un “sólido rendimiento técnico” y apunta al consumo excesivo de batería como “una de las principales preocupaciones de los usuarios”. En Xataka Android Una de las apps que más batería consume en Android es la propia de Google: así puedes solucionarlo Para crear aplicaciones que sean más eficientes y tengan un menor consumo de energía, recientemente lanzaron los “bloqueos de activación parcial excesivos”, una nueva métrica desarrollada en colaboración con Samsung que ya ha salido de la fase beta y se encuentra disponible para todos los desarrolladores.Explicado de una forma muy resumida, los bloqueos de activación hacen referencia al uso de energía que hace una aplicación en segundo plano, incluso con la pantalla apagada. Se considera excesivo si “la la suma de todos los bloqueos de activación parciales supera las 3 horas en un periodo de 24 horas”.Qué va a pasar. Google ya ha avisado que a partir del 1 de marzo de 2026, aquellas que superen este umbral durante al menos el 5% de las sesiones de usuario en los últimos 28 días, tendrán la consideración de “comportamiento anómalo” y podrían ser excluidas de las recomendaciones y las secciones destacadas.Además, en el caso de las más problemáticas, también podrían mostrar un mensaje de advertencia cada vez que un usuario tuviera la intención de descargarla de la tienda de aplicaciones.Qué implica este cambio. Más allá de avisar a los usuarios para que tengan un mayor control sobre el uso de la batería que hacen las apps, las implicaciones de este movimiento van más allá.La batería se ha convertido en una obsesión para fabricantes y desarrolladores de software. Precisamente, 2025 ha sido el año de la revolución de las baterías, con smartphones que superan los 6.000 mAh, 7.000 mAh e incluso ya se apunta a los 10.000 mAh, todo ello manteniendo un diseño delgado y convencional.Pero no solo la capacidad de la batería influye en la autonomía final. Aunque es un valor que obviamente está estrechamente relacionado, la gestión de recursos que realizan el sistema operativo y sus apps cobra también una gran importancia.Con esta nueva métrica de las Android Vitals, Google busca presionar a los desarrolladores para que sus aplicaciones funcionen mejor y sean más estables y eficientes.Imagen de portada | Generada con GeminiEn Xataka Android | El ladrón de batería escondido en tu Android: así puedes reducir el consumo de los Servicios de Google PlayEn Xataka Android | Pensaba que era Chrome, pero no: la app de Google que más batería gasta es una que ni siquiera uso (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Estoy cansada de descargar apps que se zampan mi batería. Menos mal que Google Play va a avisarnos antes de instalarlas fue publicada originalmente en Xataka Android por Noelia Hontoria .