Creíamos que la volatilidad de bitcoin era cosa del pasado. Entonces se desplomó a los 95.000 dólares

Wait 5 sec.

Vuelve la montaña rusa de bitcoin. Si hace apenas un mes bitcoin alcanzaba su valor máximo con 123.000 dólares, ahora nos encontramos con una caída extraordinaria que ha llegado a ser de casi un cuarto de su valor: este fin de semana el bitcoin llegó a desplomarse hasta los 93.000 dólares. La pregunta, por supuesto, es ¿por qué?Las potenciales razones. Aunque en otras ocasiones ha habido razones más claras para movimientos bruscos en positivo y negativo, esta vez el panorama geopolítico y económico no había sufrido grandes cambios. Aun así hay varios factores que pueden haber influido en esa notable caída. La bolsa tradicional está también cayendo desde hace días, lo que normalmente marca también el devenir de bitcoin y otras criptomonedas. Algunos analistas indican que la Reserva Federal de EEUU recortará tipos en diciembre, lo que hará menos atractivas las inversiones en criptodivisas.  Venden todos: "ballenas" y holders. Eso aparentemente ha provocado una fiebre por vender y un movimiento bajista que ha afectado a todos los inversores. Las célebres ballenas (whales) con enormes cantidades de bitcoin parecen haber aprovechado para recoger beneficios, pero incluso inversores particulares que llevaban años con sus bitcoins a buen recaudo ("holders" o "hodlers", en el argot) también se han retirado de sus posiciones. Aun así los inversores cortoplacistas (Short Term Holders) han vuelto a ser según CryptoQuant los que más han influido en el precio.Un dineral "perdido". Según indica la empresa de analítica cripto CryptoQuant, en los últimos 30 días se han vendido unos 815.000 BTC, la cifra más alta desde principios de 2024. En el último mes y medio se han desvanecido del mercado cripto nada menos que 1,1 billones de dólares, y muchas criptodivisas han perdido todo o gran parte de lo que habían ganado durante el año. "Miedo extremo". Una web llamada "Crypto Fear & Greed Index" evalúa el estado del mercado cripto basándose en mensajes y movimientos que se van produciendo a lo largo de los días. En una semana ese índice ha pasado de "miedo" (29) a "miedo extremo" (14). O lo que es lo mismo: muchos inversores venden por miedo a caídas aún más pronunciadas.  Caídas generalizadas. Como suele ocurrir en el mercado de las criptomonedas, los movimientos de bitcoin marcan una tendencia contagiosa. Ethereum cayó un 12% en una semana a 3.183 dólares, mientras que otros tokens populares como XRP, BNB, Tron, Solana, Dogecoin o Cardano rondaron un 16% de caída. Pero. Hay inversores que aprovechan estas caídas para reforzar aún más su posición. Michael Saylor, CEO de Strategy, publicó la frase "Semana grande" en X y negó los rumores de que iba a retirarse parcialmente del mercado. De hecho, allí ha repetido una y otra vez que no solo no estaba vendiendo, sino que "hemos comprado bitcoin todos los días de esta semana". Hay teorías para todos los gustos, y otros analistas relacionan esta caída con el llamado M2, una medida de la liquidez disponible. Si uno compara las tendencias de M2 y bitcoin, asegura, eso revela que bitcoin volverá a recuperar terreno a corto plazo. {"videoId":"x801dhd","autoplay":false,"title":"Cómo comprar Bitcoins de forma segura y sin riesgo", "tag":"", "duration":"331"} Prepárense para las curvas. Estos días estamos viviendo caídas sensibles entre las grandes tecnológicas y el temor a que la hipotética burbuja de la IA explote es especialmente elevado. Eso parece haber influido en los inversores del mundo cripto, que han aprovechado para corregir posiciones a la espera quizás de nuevos acontecimientos (como el anuncio de recortes en los tipos, si se producen). Esta volatilidad es distinta de la antigua. La incertidumbre y la volatilidad recuerdan a los de hace años, cuando las caídas y subidas de valor de bitcoin y otras criptos eran enormes. La diferencia ahora es que desde hace años bitcoin y las criptomonedas han acabado convenciendo al mercado institucional. De hecho, los analistas de CryptQuant indican que "las ballenas están acumulando (bitcoin) a lo grande, y no han obtenido beneficios. Y aun así continúan acumulando". Es algo que llevamos viendo todo el año.Imagen | Jonathan BorbaEn Xataka | Un hombre tiró su disco duro a la basura y perdió 700 millones de euros en bitcoins. Ahora tendrá su propia serie (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();