Vox denuncia el «mayor gasto político en Presidencia» de la historia democrática de Castilla-La Mancha

Wait 5 sec.

El presidente del Grupo Parlamentario Vox en las Cortes de Castilla-La Mancha, David Moreno ha denunciado este lunes que el Proyecto de Presupuestos regionales para 2026 «no resuelven las dificultades de los castellanomanchegos en materia de servicios básicos como sanidad y educación; competitividad, despoblación, empleo o infraestructuras». Moreno, que ha insistido en que las cuentas «no ofrecen una respuesta a las necesidades de los municipios, los profesionales esenciales, el tejido productivo ni las familias de Castilla-La Mancha» ,   centró sus críticas en el incremento del gasto asignado a la Presidencia de la Junta . En este sentido, recordó que el presupuesto destinado al Gabinete de Presidencia para 2026 «roza los 28 millones de euros», y aseguró que «nunca en 50 años de democracia un presidente regional ha tenido un presupuesto tan elevado destinado a su gabinete presidencial». Según ha denunciado, mientras las partidas políticas aumentan «despreciando los criterios de austeridad o eficiencia» , otras vinculadas a servicios públicos esenciales «retroceden o se estancan». Entre los incrementos que cuestiona, el dirigente de Vox ha especificado «el aumento de gasto en altos cargos y personal eventual», así como «el impacto de la segunda Vicepresidencia» , cuya creación, señaló, «sigue sin justificar la necesidad de su creación», pese a que supone «un incremento de 12,8% en el gasto en altos cargos». Frente a ello, insistió en que « Castilla-La Mancha necesita más médicos, enfermeros, profesores, agricultores, ganaderos y más seguridad, no más estructuras políticas». El presidente de este grupo parlamentario ha aprovechado su intervención para contrastar estos incrementos con lo que considera recortes practicados por el Gobierno autonómico. Así se ha centrado en subrayar los «recortes en áreas esenciales», entre ellos «el anuncio del Gobierno regional de supeditar el pago de la carrera profesional sanitaria a la financiación autonómica », «los 70 millones de euros que el PSOE ha recortado en Sanidad en 2025», así como «la reducción de ayudas a la agricultura ecológica» y «la falta de recursos para alumnado con necesidades especiales en determinados centros educativos». Moreno se ha referido también a las políticas de igualdad, incluidas en la sección 11 del proyecto presupuestario. Al respecto ha asegurado que «el incremento millonario de estas partidas ideológicas no han tenido un efecto positivo en la seguridad y protección de las mujeres» . Vox considera que la protección debe centrarse en «seguridad efectiva, medidas judiciales, dispositivos adecuados y educación », y ha afirmado que «las inversiones ideológicas perjudican la atención a la mujer». Entre las medidas que considera prioritarias, ha destacado la necesidad de «impulsar medidas para reducir la brecha maternal , apoyando a empresas y autónomos que fomenten la contratación de madres». Por último, Moreno ha explicado que Vox ha puesto en marcha un plan de acción conjunta en diversos parlamentos regionales para elevar al Congreso una propuesta legislativa sobre «la protección de la dignidad de las mujeres y la seguridad ciudadana en el espacio público» . Esta iniciativa plantea «prohibir el uso del burka y el niqab en espacios públicos» , al entender que «estas prendas impiden la identificación completa y pueden afectar a la seguridad y a la igualdad jurídica de las mujeres». Según ha indicado, el objetivo es «establecer un marco normativo claro y homogéneo en toda España, en línea con el existente en varios países europeos».