Telefónica prepara un ERE con 6.000 despidos en España

Wait 5 sec.

Telefónica ha informado a los sindicatos de su intención de iniciar siete procedimientos de despido colectivo en distintas empresas del grupo, según han indicado fuentes sindicales. Los expedientes de regulación de empleo afectarán a varias unidades de la compañía, incluidas Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+. Se espera que estos ajustes supongan alrededor de 6.000 despidos.De momento, la compañía no ha detallado el número exacto de trabajadores afectados, y los datos se concretarán en las reuniones previstas para los próximos días 24 y 25, según precisó UGT. Estas reuniones se realizarán primero para las tres empresas españolas de la operadora y luego para el resto de unidades. Tras la notificación, se activa un plazo de una semana para constituir las comisiones negociadoras.La medida se enmarca en la presentación del nuevo plan estratégico de Telefónica, que incluye una reducción del 25 % de los costes operativos de su centro corporativo y unidades globales, como Telefónica Tech, Telefónica Infra y su unidad de Innovación Digital. La compañía estima que esta reducción podría suponer unos 2.010 millones de euros hasta 2030.Fuentes sindicales han explicado que Telefónica opta por el despido colectivo frente al Plan de Suspensión Individual (PSI) utilizado anteriormente, ya que este mecanismo ofrece mayores garantías jurídicas y fiscales a los trabajadores afectados. Los sindicatos han subrayado la necesidad de que la medida respete la voluntariedad y se base en criterios de acuerdo similares a los aplicados en 2024, cuando más de 3.400 empleados abandonaron la empresa mediante un ERE.Una mesa de negociaciónUGT ha reclamado la apertura inmediata de las mesas de negociación de todos los convenios colectivos y ha solicitado que tengan una vigencia mínima hasta 2030, con el objetivo de garantizar estabilidad y coherencia con el plan estratégico, así como la protección de los derechos laborales. Por su parte, CCOO ha confirmado que participará activamente en las negociaciones y ha insistido en la necesidad de mantener y mejorar las condiciones laborales de quienes continúen en la compañía.El ministro de Transformación Digital y para la Función Pública, Óscar López, advirtió que cualquier medida de este tipo en Telefónica debe ser consensuada con los sindicatos. La compañía se enfrenta así a un proceso de negociación complejo en el que se definirán los detalles de los despidos, su calendario y las condiciones de salida de los trabajadores, mientras continúa la implantación de su plan estratégico.