El PP exige a Marlaska explicaciones por el "demoledor informe" europeo sobre narcotráfico en la provincia de Cádiz

Wait 5 sec.

El coordinador provincial del PP de Cádiz, Nacho Romaní, adelantó que el partido ha puesto en marcha una serie de iniciativas para que el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, dé explicaciones tras el “demoledor informe” aprobado por la misión del Parlamento Europeo en su visita a Barbate y Algeciras. El documento analiza las condiciones en las que las Fuerzas de Seguridad combaten el narcotráfico en la provincia y apunta a deficiencias relevantes en su operativa.Preguntas en el SenadoRomaní detalló que el Grupo Popular en el Senado, a través de la senadora gaditana Teresa Ruiz Sillero, tiene previsto interpelar a Marlaska en el pleno de mañana. La formación quiere que el ministro responda sobre las conclusiones del informe, en el que se señalan “falta de medios” y “desprotección de los agentes”, así como un dictamen que lo acusa de “obstaculizar la investigación e incluso haber eliminado pruebas”.El PP de Cádiz subrayó que, tras la llamada de atención de la misión europea, “es hora de que Marlaska dé la cara de una vez y deje de esconderse”. Según Romaní, el ministro “lleva siete años ignorando la magnitud que está tomando el narcotráfico en la provincia” y “despreciando las reivindicaciones de los Cuerpos de Seguridad”. Añadió que, veintiún meses después del asesinato de dos guardias civiles en Barbate, Marlaska “aún no ha sido siquiera capaz de visitar” el municipio y hablar con los agentes destinados allí.En este contexto, los populares exigen que el ministro “rinda cuentas, dé explicaciones y se comprometa con dotar de los medios necesarios para la lucha contra el narcotráfico” durante su intervención en el Senado. La formación considera que el contenido del informe europeo reviste una “gravedad” especial porque, entre otras cuestiones, señala obstrucciones a la misión y refleja carencias significativas en los recursos disponibles para los agentes que combaten a mafias cada vez “más peligrosas”.El PP también hizo hincapié en la necesidad de reforzar la protección legal y laboral de las fuerzas de seguridad en toda la Unión Europea. Entre las propuestas situaron mayores inversiones en personal, equipamiento y apoyo psicológico, así como la restitución del OCON Sur y la declaración de la Zona de Especial Singularidad. A su juicio, estas medidas permitirían garantizar una respuesta más eficaz ante la evolución del narcotráfico.Romaní recordó que estas reivindicaciones son históricas y que el Partido Popular las ha defendido en el Congreso y en el Senado. Según afirmó, “el Gobierno las ignora” mientras la situación continúa deteriorándose: aumenta la presencia de narcolanchas, las organizaciones criminales disponen de mejores medios y tecnología y los agentes, según el PP, están cada vez “más desprotegidos”. Por ello, la formación concluyó que “es urgente reforzar los medios de quienes se juegan la vida para protegernos” y reclamó que Marlaska asuma las indicaciones de la misión europea, que califican de unánimes en la provincia.