Tim Cook cerca de renunciar como CEO de Apple tras 14 años

Wait 5 sec.

Parece que una de las transiciones más importantes en la industria tecnológica está más cerca de lo que pensábamos. Tim Cook, quien lleva 14 años al frente de Apple, podría dejar su cargo como CEO durante 2026, según reveló el Financial Times.Y no, esto no tiene que ver con malos resultados ni crisis internas… simplemente, a veces hasta los grandes líderes deciden pasar la estafeta.​Un relevo planeado desde hace tiempoLo interesante es que este movimiento no es improvisado. La junta directiva de Apple lleva meses acelerando los preparativos para garantizar una transición ordenada.Cook, quien cumplió 65 años este mes, asumió el liderazgo en 2011 tras la muerte de Steve Jobs, y desde entonces ha llevado a la compañía de una valuación de $350 mil millones de dólares a los $4 billones actuales. Nada mal, ¿verdad?​John Ternus: el nombre que todos señalanSi hay alguien que tiene todas las papeletas para ser el próximo CEO, ese es John Ternus. Actualmente vicepresidente senior de ingeniería de hardware, Ternus representa un cambio importante en el perfil de liderazgo.A diferencia de Cook —experto en operaciones y cadena de suministro—, Ternus viene del mundo de la ingeniería y el diseño de productos. Es decir, un perfil más técnico y menos ejecutivo… aunque eso no significa que le falte visión de negocio.​¿Por qué ahora?La salida de Jeff Williams, director de operaciones y durante años considerado el sucesor natural de Cook, cambió el tablero por completo.Williams se retiró oficialmente este mes, y sus responsabilidades se distribuyeron entre varios ejecutivos clave como Eddy Cue y Craig Federighi. Pero fue Ternus quien ganó mayor visibilidad en esta reorganización interna.​Apple no tiene prisaLa empresa tecnológica no planea anunciar oficialmente al sucesor antes de su reporte financiero de finales de enero de 2026.Esta estrategia le daría tiempo al nuevo equipo directivo de acomodarse antes de los grandes eventos anuales, empezando por la Conferencia Mundial de Desarrolladores (WWDC) en junio. Así que, aunque suene inminente, hay cierto margen de maniobra.​A pesar de que Apple ha tenido algunos tropiezos frente a competidores como Microsoft, Alphabet y Nvidia, las acciones de la compañía están cerca de máximos históricos.De hecho, Apple proyecta un crecimiento de entre 10 y 12 por ciento en ingresos para el periodo de fin de año, superando las estimaciones iniciales de Wall Street que apenas contemplaban un seis por ciento.Las ventas del iPhone están en su mejor momento, y eso siempre ayuda a calmar los ánimos.​Un legado (con luces y sombras)Durante su mandato, Cook transformó Apple en un gigante de servicios, consolidó el ecosistema de dispositivos y lideró la transición a procesadores propios con los chips M1 y siguientes.Sin embargo, también enfrentó críticas por la dependencia extrema de proveedores asiáticos y las controversias sobre condiciones laborales en la cadena de suministro. Nadie dijo que el camino fuera perfecto.​Apple ha sido clara en su preferencia por promover desde adentro. Cook mismo ha mencionado en varias ocasiones que la empresa mantiene “planes de sucesión muy detallados”.La cultura corporativa de Apple es tan particular que traer a alguien externo podría ser un riesgo innecesario. Mejor alguien que ya conoce la casa, ¿no?​The post Tim Cook cerca de renunciar como CEO de Apple tras 14 años first appeared on PasionMóvil.