Un gigante de dos metros espanta el miedo de Alemania y la conduce al Mundial

Wait 5 sec.

Ya son 34 —de un total de 48 participantes— las selecciones que han obtenido su billete para el Mundial de fútbol que se celebrará el verano próximo en Estados Unidos, México y Canadá . La dos últimas han sido, este lunes, Alemania y Países Bajos . Dos clásicos, dos potencias históricas del balompié mundial que tuvieron que esperar hasta el último día de la fase clasificatoria para certificar su presencia en la fase final del Mundial 2026. Los germanos se la jugaban ante Eslovaquia en Leipzig. Les valía un empate, pero por si acaso apareció pronto el hombre de moda en Alemania. Se llama Nick, se apellida Woltemade —su nombre de guerra—, juega en el Newcastle inglés y abrió el marcador en el minuto 19. Woltemade es futbolista, pero bien podría pasar por uno de esos escoltas o pívots larguiruchos de baloncesto. Midiendo casi dos metros (1,98) y de porte flaco y un tanto desgarbado, sabe colocarse en el área con la soltura y habilidad de los buenos delanteros. En los balones aéreos, claro, la estatura ayuda, así que aprovechó su envergadura para elevarse de un pequeño salto sobre los defensas eslovacos y cabecear el imparable 1-0.   A partir de ahí, una vez espantado el miedo, coser y cantar para el combinado teutón, que firmó el pase al Mundial con un goleada más que contundente (6-0). Mejor lo tenía, prácticamente hecho, Países Bajos , que se enfrentó en Amsterdam a Lituania , colista del Grupo G. Los neerlandeses podían incluso perder, pues solo una escandalosa victoria de Polonia ante Malta les enviaba a la repesca. No hubo caso. Holanda, al igual que Alemania, quiso cerrar la fase con buen sabor de boca, y goleó a los lituanos (4-0). Europa tendrá 16 selecciones en el Mundial: las 12 que ganen sus grupos van directamente, mientras que las 12 segundas clasificadas disputarán en marzo una fase de repesca junto a cuatro selecciones provenientes de la Nations League .