Condenan a dos años y ocho meses de cárcel al subinspector de la Policía de Granada por violencia de género

Wait 5 sec.

El Juzgado de lo Penal 5 de Granada ha condenado a un subinspector de la Policía Local a dos años y ocho meses de prisión por un delito de violencia física y psíquica habitual y menoscabo psíquico hacia su exmujer y sus dos hijas. La sentencia, recurrible, considera probado que el agente ejerció violencia de manera continuada desde 2017, cuando su relación con la víctima comenzó a deteriorarse.El tribunal ha absuelto al procesado de los cargos relacionados con menoscabo a sus hijas, una de ellas menor de edad, y del delito de revelación de secretos que le atribuía la denunciante por el uso de un programa espía para obtener información de sus dispositivos electrónicos.Los hechos se remontan a 2017, cuando la expareja del agente empezó a preparar oposiciones. A partir de entonces, según la sentencia, el subinspector manifestó conductas de control, celos y menosprecio. La resolución judicial recoge que el acusado ejerció violencia física sobre el mobiliario y lanzó objetos, además de mantener una actitud despectiva y hostil hacia su exmujer y sus hijas.El Informe de la Unidad de Valoración Integral de Violencia de Género de Granada constató que la víctima sufrió daño psíquico a consecuencia de estas agresiones. La sentencia señala que los actos de descalificación, control y humillación reiterados a lo largo de varios años generaron un clima permanente de maltrato psicológico sobre la mujer y la mayor de sus hijas.Incremento de los episodios de violenciaEl fallo también señala que el incremento gradual de los episodios de violencia y la aparición tardía de hechos graves suscitan dudas sobre la espontaneidad inicial de las denuncias. Aun así, el tribunal considera probado que el subinspector cometió un delito de violencia habitual y un delito de menoscabo psíquico, por lo que impone las penas mencionadas.Además de la prisión, el tribunal le prohíbe portar armas durante tres años y le impone la prohibición de comunicarse o acercarse a menos de 500 metros de su exmujer y de la hija mayor durante el mismo periodo. La sentencia obliga al condenado a indemnizar a su expareja con 10.200 euros.La Fiscalía había solicitado una pena de seis años y diez meses. El día del juicio, celebrado en octubre, el subinspector fue detenido por supuestamente quebrantar la orden de alejamiento vigente, aunque quedó en libertad al día siguiente. El agente tiene pendiente otra causa en el Juzgado de Instrucción 4 de Granada por presunta revelación de secretos relacionada con el acceso irregular a datos del sistema VioGen de la denunciante.