Ni lector en el lateral ni bajo la pantalla: el futuro es desbloquear el móvil tocando en cualquier punto

Wait 5 sec.

El futuro de las pantallas de los móviles de gama alta acaba de ser desvelado por uno de los principales protagonistas del sector: Tianma: El fabricante chino ha presentado una tecnología que promete cambiar dos de las interacciones más básicas con el smartphone: cómo lo desbloqueamos y cómo lo miramos. Y aunque parece de ciencia ficción, existe. De hecho, están diseñadas para la próxima generación, con nombres como el Xiaomi 16 que aparece en las quinielas. Imagen: Alejandro Alcolea para Xataka Huella en toda la pantalla. Hasta ahora, los lectores de huella bajo pantalla (sean ópticos o ultrasónicos) nos obligan a colocar el dedo en un área pequeña y específica. La nueva solución de Tianma, denominada como «pantalla de detección de luz de área completa», integra el sensor en todo el panel.Esto convierte la pantalla en una «interfaz de percepción activa»: es decir, será posible desbloquear el móvil tocando en cualquier punto, sin mirar ni buscar el icono de la huella.Un panel que cuida de ti. Esta matriz de sensores incluidos en los paneles de Tianma no solo leen huellas. La firma ha integrado sensores de temperatura de color ambiental y monitores de salud del panel OLED en la misma capa. Esto trae dos beneficios:Para el usuario: ajusta el color y brillo de forma dinámica y mucho más precisa según la luz que te rodea.Para el móvil: monitoriza en tiempo real el desgaste de los píxeles OLED, lo que según la marca alarga la vida útil del panel y evita su quemado. En Xataka Móvil Gemini 3 es un salto en IA brutal. Y ese salto va a llegar directo a nuestros móviles Y sin muchos bordes. La otra gran innovación ataca el diseño. Tianma tiene una nueva arquitectura de drivers LTPO 3.0 que optimiza los circuitos para reducir el consumo energético. Y lo más visible: permite reducir los biseles a la mínima expresión. Esto encaja con los frontales "todo pantalla" que los fabricantes llevan años buscando. {"videoId":"x80e38u","autoplay":false,"title":"¿Está tu smartphone protegido realmente con la huella dactilar? Sistemas biométricos", "tag":"tecnología", "duration":"358"} Carrera en las pantallas. El avance de Tianma llega en un momento clave. Como venimos comentando desde Xataka Móvil, la industria se enfrenta a barreras físicas en relación a las características de los paneles actuales: para seguir aumentando la tasa de refresco, fabricantes como OnePlus han debido sacrificar la resolución 2K.La propuesta de Tianma parece ser una respuesta técnica para mantener esas altas tasas de refresco y funciones avanzadas sin que la batería (ni el precio, que ya amenaza con subir un 30% por los chips) se resienta demasiado. Veremos próximamente en qué buques insignia acaba desembarcando.Imagen de portada | Ricardo Aguilar para XatakaEn Xataka Móvil | One UI 8 va de lujo. Sólo le pediría a Samsung afinar estos tres detalles (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Ni lector en el lateral ni bajo la pantalla: el futuro es desbloquear el móvil tocando en cualquier punto fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Pepu Ricca .