El PP y la AEB recuerdan a Illa las multas por usar el español y la inmersión

Wait 5 sec.

La polémica lona exhibida en Madrid, en el marco de la conmemoración por parte del Gobierno de España de los 50 años de la muerte del dictador Francisco Franco, con el lema que reivindica poder poner un anuncio en catalán en la Gran Vía de la capital de España ha salpicado al presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa. Después de que el líder del PSC se fotografiara con la lona, el PP y la Asamblea por una Escuela Bilingüe (AEB) le han recordado que su gobierno sigue imponiendo multas por el uso del español en los comercios y aplica la inmersión lingüística en las escuelas, en ambos casos en contra de las órdenes de los tribunales. Un mensaje en X ha sido suficiente. Illa publicó en su cuenta de esta red social una fotografía en la que aparecía él mismo, de perfil, mirando a la lona que se exhibe en Madrid. El lema, en catalán: «Poder poner un anuncio en catalán en medio de la Gran Vía». De esta manera, el presidente autonómico reivindicaba una de las iniciativas del Ejecutivo para conmemorar los 50 años del fin de la dictadura. Una libertad, reconocida en el Constitución de 1978, que incluyó el despliegue lingüístico en las regiones bilingües. Sin embargo, para los populares y la entidad que defiende el bilingüismo en las aulas, esta reivindicación de Illa no se ajusta con lo que hace en Cataluña. Así, el diputado autonómico Hugo Manchón ha recordado a Illa, en la misma red social, que, mientras reivindica la libertad lingüística en Madrid, «en Cataluña multas a los que no rotulan su negocio en catalán y niegas a los padres un mínimo de 25% de castellano para sus hijos en las escuelas». El diputado del PP acompaña su comentario con la imagen que publicó el presidente de la Generalitat pero modificando el lema de la lona: «Illa recauda 410.000 euros en multas a comercios que no rotulan en catalán». También ha reaccionado a este mensaje la AEB. Desde la cuenta de la asociación se ha respondido al tuit de Illa con este comentario: «¡Y tú mientras tanto impidiendo que en Cataluña los alumnos puedan estudiar también en castellano...». Cabe recordar que el presidente de la Generalitat se presentó a las elecciones de 2024 defendiendo que el español fuera, con el catalán y el aranés (en el Valle de Arán), lengua vehicular en las escuelas de Cataluña y exigiendo el cumplimiento de la sentencias que así lo ordenan. Pero una vez que se hizo con la Generalitat ha optado por defender el modelo de inmersión lingüística obligatoria solo en catalán. La citada lona de Madrid, además, también le ha dado juego a la CUP. En un mensaje, también publicado este martes, el partido modificó el lema de la lona para poner otros en defensa de un referéndum de independencia, sobre la vivienda, los salarios y el uso del catalán en el ámbito sanitario. Sobre este tema, en la sesión de control al 'president' y el Govern, este miércoles, la portavoz de este grupo, Pilar Castillejo, ha reprochado a Illa que no defienda con más contundencia la prohibición del uso del español en este ámbito o en el educativo.