El informe de la UCO revela que el hijo del director de 'Diario de Noticias' es el tercer socio de Servinabar

Wait 5 sec.

El caso Cerdán bien podría tratarse como una muñeca matrioska: cada contrato, cada capa descubierta, enreda más a los implicados con nuevos datos. El último informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) destapa que existe otro acuerdo de compraventa fechado el 12 de diciembre de 2016 en el que figura Aritz Santamaría como adquiriente de 120 participaciones de Servinabar, la empresa navarra de construcción. Los agentes de la UCO vinculan presuntamente la identidad de Aritz Santamaría con la de Jon Aritz Santamaría Sorbet, hijo Joseba Santamaria, director de 'Diario de Noticias', conocido por su cercanía al ex Gobierno de Uxue Barkos, y, al actual de María Chivite, según ha adelantado 'Diario de Navarra'. El ex secretario de organización del PSOE tenía un control del 45% de Servinabar que había adquirido por 6.000 euros, mientras que el empresario Antxon Alonso disponía del resto, seis meses después de la compraventa se incorporó otro socio, bajo el nombre de Aritz Santamaría, a quien habrían traspasado un tramo numérico de 1.529 a 1.649, un 4% de la sociedad. Una transacción que no ha dejado ningún rastro bancario. El documento ha sido localizado entre los archivos intervenidos en el domicilio de Antxón Alonso. Servinabar fue Unión Temporal de Empresas (UTE) con Acciona Construcción en varias de las obras investigadas en la causa, la UCO considera que pudo ser el vehículo mercantil utilizado por la presunta trama conformada por Cerdán, el exministro José Luis Ábalos y el exasesor Koldo García para canalizar los pagos de comisiones ilegales que pudieran haber recibido tras amañar, presuntamente, adjudicaciones de obra pública. El año en el que Aritz Santamaría adquirió el 4% de Servinabar, en 2016, era menor de edad, según informa 'Diario de Navarra'. La UCO ha constatado que Antxon Alonso tenía relaciones con Joseba Santamaria , el director de 'Diario de Noticias', porque figuraba entre los contactos telefónicos que tenía el empresario. Ambos agendaron una cita el 13 de diciembre de 2016, un día después de la fecha de la compraventa. La empresa que mantenían estos tres socios estaba diseñada para que Acciona Construcción adjudicase contratos de obra pública y Servinabar garantizase la comisión, tal era la operatividad que incluso las partes firmaban los acuerdos antes de que se publicara la licitación, según señala la UCO. Los agentes apuntan a que el ex secretario de Organización del PSOE era el «enlace entre el MITMA (Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana) y Acciona Construcción, ya sea directamente con sus directivos o a través de Antxon/Servinabar». A cambio la multinacional, subcontrataba a la empresa navarra en proyectos en los que era adjudicataria en Unión Temporal de Empresas. En total, quedan reflejados cinco adjudicaciones a Acciona Construcción en las que la empresa habría pagado a la trama. Dos afectan a Murcia: el soterramiento de la red arterial ferroviaria de esa ciudad, por casi 159 millones de euros; y la contrucción de un tramo de una plataforma del corredor del Mediterráneo de alta velocidad, por otros 121 millones. Las otras tres adjudicaciones sospechosas son la construcción en La Rioja de un tramo de la autopista A-68 por más de 92 millones; la construcción de tirantes del Puente del Centenario de Sevilla por casi 85 y el proyecto de integración del ferrocarril en Sant Feliu de Llobregat que superó los 62 millones. Tanto Santos Cerdán como su entorno familiar se beneficiaron de Servinabar, según consta en los informes de la UCO. La compañía contrataba a familiares del ex secretario de Organización del PSOE. Los investigadores han argumentado que la hermana de Cerdán llegó a recibir más de 22.000 euros y su cuñado más de 53.000 euros.