Bolsas mixtas con foco en resultados de Nvidia y dato de inflación en eurozona. Foto: tomada de Freepik Bolsas Asia-PacíficoLa mayoría de las acciones asiáticas avanzaron el miércoles, recuperando algo de terreno después de fuertes pérdidas en sesiones recientes, aunque las acciones tecnológicas de gran peso se mantuvieron frágiles antes de los resultados clave de la referente Nvidia.En Asia, el Nikkei de Tokio cayó un 0,34 % este miércoles, el índice referencia de la bolsa de Shanghái ganó un 0,18 %, la bolsa de Shenzhen cerró casi plano con una caída del 0,003 %, el Kospi de Seúl bajó un 0,61 % y el Hang Seng de Hong Kong cae el 0,49 %.Las bolsas asiáticas con gran peso tecnológico registraron ganancias limitadas el miércoles, ya que el sector se mantuvo mayormente en vilo antes de los resultados de Nvidia, que se publicarán después del cierre estadounidense hoy.Se espera que Nvidia presente otro trimestre excepcional, aunque la atención estará centrada en si la compañía puede justificar su enorme valoración de US$5 billones. Los resultados de este referente de la inteligencia artificial llegan en medio de crecientes preocupaciones sobre una burbuja tecnológica impulsada por la IA, que también fue un factor clave en las recientes pérdidas del sector.Adicionalmente, los mercados japoneses fueron golpeados por las crecientes preocupaciones sobre la salud fiscal de Japón, especialmente mientras la Primera Ministra Sanae Takaichi se prepara para anunciar aún más gasto gubernamental.Mercados de EuropaLas bolsas europeas han abierto la sesión de este miércoles prácticamente planas tras cerrar ayer en negativo por cuarto día consecutivo, en un día en el que el mercado está pendiente de los resultados de la tecnológica Nvidia.En la apertura del mercado, con el euro apreciándose el 0,07 % y cambiándose a 1,158 unidades, la bolsa de Londres sube un escaso 0,05 %, las de Madrid y Milán el 0,02 %, mientras Fráncfort cede el 0,05 % y París el 0,01 %.El Euro Stoxx50, en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, también plano, cede el 0,02 %.La tasa de inflación al consumidor del Reino Unido cayó al 3,6 % en octubre, bajando desde el máximo de 18 meses del 3,8 % visto en septiembre, aumentando la probabilidad de que el Banco de Inglaterra recorte los tipos de interés el próximo mes.El BoE pausó su ritmo trimestral de recortes de tipos a principios de este mes, con la inflación manteniéndose elevada y por delante del presupuesto anual de la ministra de Finanzas Rachel Reeves del 26 de noviembre.Sin embargo, los responsables de la política monetaria votaron por un estrecho margen de 5-4 para mantener los tipos sin cambios, lo que sugiere que la caída de la inflación podría inclinar la balanza hacia una relajación de la política monetaria en diciembre.En Europa, en esta jornada se conocerá el dato de inflación de octubre en la eurozona y el Reino Unido.Mercados de EE. UU. y AméricaWall Street cerró ayer en rojo, lastrado de nuevo por las tecnológicas ante las dudas de los inversores por la sostenibilidad del crecimiento de la inteligencia artificial (IA), por lo que el Dow Jones de Industriales bajó un 1,07 %, el S&P 500 retrocedió un 0,83 % y el tecnológico Nasdaq perdió un 1,21 %. Los futuros avanzan a esta hora leves subidas en torno al 0,10 %.En EE. UU. se conocerán con la bolsa de Nueva York ya cerrada los resultados de Nvidia de los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal, de febrero a octubre, después de que en los seis primeros ganara US$45.197 millones, un 44 % interanual.Los inversores esperan cautelosamente para ver si las perspectivas de Nvidia pueden cumplir con las elevadas expectativas.Asimismo, hoy se conocerán las actas de la última reunión de la Reserva Federal (Fed), en la que por segunda vez consecutiva decidió una bajada de los tipos de interés de un cuarto de punto, situándolos en el rango entre el 3,75 % y el 4 %.Petróleo, materias primas y criptomonedas Los precios del petróleo bajaron debido a que el aumento de las reservas de crudo en EE. UU., el mayor consumidor de crudo del mundo, reforzó las preocupaciones sobre el exceso de oferta.El oro sube el 0,48 % y el precio de la onza se encuentra en US$4.086,14, mientras que el petróleo cae.El crudo Brent, de referencia en Europa, desciende el 0,62 % hasta los US$64,49 el barril; y el West Texas Intermediate (WTI), de referencia en EE. UU., también baja el 0,61 % hasta los US$60,30.Los datos publicados el martes por el American Petroleum Institute mostraron que las existencias de crudo aumentaron en 4,45 millones de barriles en la semana finalizada el 14 de noviembre, mientras que las reservas de gasolina subieron en 1,55 millones de barriles y las reservas de destilados aumentaron en 577.000 barriles.Los datos oficiales de reservas del gobierno estadounidense se publicarán hoy.Por otra parte, el bitcoin cae un 0,73 % hasta los US$91.765,8.(The Wall Street Journal, Reuters, Investing, Expansión, Valora Analitik).—