La inflación en el Reino Unido se modera a 3,6 % en octubre: ¿abre paso a un posible recorte de tasas? Imagen: PexelsLa tasa de inflación del consumidor en el Reino Unido se redujo al 3,6 % anual en octubre de 2025, frente al 3,8 % registrado en septiembre, según datos divulgados el 19 de noviembre por la Office for National Statistics (ONS).Este retroceso, el primero desde mayo, da cierto alivio tanto al sector público como al banco central, al tiempo que sitúa en el foco la posibilidad de que el Bank of England (BoE) adelante un recorte de tipos de interés en diciembre.¿Qué factores explican la moderación?La caída de la inflación se explica por distintos componentes del índice de precios. En primer lugar, los costos de energía del hogar aportaron una contribución decisiva: el aumento de precios del gas se redujo a 2,1 % en los últimos doce meses y el de electricidad a 2,7 %, frente a las alzas del 13 % y 8 % respectivamente de septiembre. Adicionalmente, el componente de servicios —clave para la política del BoE — bajó a 4,5 % anual, el nivel más bajo desde diciembre de 2024.No obstante, persisten presiones inflacionarias en productos básicos para el hogar. La inflación de alimentos y bebidas no alcohólicas subió a 4,9 % desde 4,5 % en septiembre, lo que mantiene preocupado al gobierno por el impacto sobre el costo de vida.Reino Unido. Imagen cortesía de Neri Vill en PixabayImpacto sobre política monetaria y fiscalEl descenso de la inflación representa una buena noticia para el gobierno, que se prepara para presentar el presupuesto anual el 26 de noviembre.Asimismo, los mercados valoran cada vez más la posibilidad de que el BoE rebaje su tasa de interés clave en su reunión del 18 de diciembre, algo que apenas hace unas semanas parecía lejano. Las probabilidades según los futuros de mercado se situaron por encima del 80 %.Sin embargo, los analistas advierten que la decisión no está asegurada. El BoE todavía ve con preocupación la rigidez de los salarios y la alta inflación en servicios, y ha adoptado una postura de espera a más evidencias. El hecho de que el Reino Unido mantenga una de las inflaciones más altas del G7 también condiciona las acciones monetarias.Recomendado: Reino Unido asegura más de US$200.000 millones en inversiones durante la visita de Donald TrumpPara los consumidores, la ralentización de la inflación significa que la presión sobre los precios se está reduciendo, aunque sigue en niveles elevados. Los hogares con presupuestos ajustados pueden respirar algo aliviados, sobre todo ante la caída de algunos costes vinculados a la energía. Sin embargo, el encarecimiento de alimentos y bebidas sigue siendo un factor de tensión real para muchas familias.Por su parte, una eventual rebaja de los tipos de interés podría aliviar las cargas de las hipotecas variables y abrir oportunidades de crédito, aunque dependerá de que el ciclo de recortes esté suficientemente consolidado para generar impacto real.