Un estudio sobre la semana laboral de 4 días descubrió hace un tiempo que cuando trabajamos 5 días pasamos uno sin hacer casi nada, mientras que cada vez son más las voces que hablan de que los trabajadores cansados son menos productivos. Al mismo tiempo, hay pruebas que demuestran que la semana de cuatro días está trayendo resultados positivos a muchas empresas, entre ellas plantillas más eficaces y motivadas. Ahora vamos a ver un estudio que demuestra cómo muchas son las personas que aprovechan las formas de trabajo híbrida para conseguir que la semana laboral se reduzca a cuatro días o al menos a cuatro y medio. Concretamente, entre los profesionales en ocupaciones que pueden realizarse de forma remota, entre el 35 % y el 40 % trabajaron a distancia los jueves y viernes en 2024, en comparación con solo el 15 % en 2019. En Genbeta El "desgaste silencioso" está acabando con la productividad y la salud mental: los trabajadores están hartos pero ni se dan cuenta Además, según las investigaciones de Christos Makridis, economista laboral que estudia cómo la tecnología y el cambio organizacional afectan la productividad y el bienestar, "los empleados de oficina también tienden a desconectarse más temprano los viernes. Empiezan el fin de semana antes que antes de la pandemia, ya sea trabajando en la oficina o de forma remota al finalizar la semana laboral".Makridis es Profesor Asociado de Investigación en Sistemas de Información, Universidad Estatal de Arizona y en el Instituto de Estudios Humanos. El teletrabajo ha difuminado una fronteraSegún sus estudios, el experto cree "que el trabajo remoto ha difuminado la frontera entre la semana laboral y el fin de semana, especialmente cuando los empleados no trabajan en la oficina". Para sacar estas conclusiones, el experto ha analizado la Encuesta sobre el Uso del Tiempo en Estados Unidos, realizada anualmente por la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo, que solicita a miles de estadounidenses que relaten, minuto a minuto, cómo transcurrió el día anterior. Registra cuánto tiempo dedican a trabajar, desplazarse, realizar tareas domésticas y cuidar a otras personas. En Genbeta Una empresa formada por profesionales jóvenes probó una jornada laboral de cuatro días. Prefieren otra fórmula: la semana de siete Lo que hizo el economista fue analizar cómo cambió la jornada laboral típica entre 2019 y 2024 y ha visto cambios drásticos en dónde, cuándo y cómo trabajaban las personas durante ese período. Teniendo en cuenta que los modelos híbridos se han vuelto comunes y que muchos empleados pasan dos o tres días a la semana en casa y el resto en la oficina lo que ha podido ver es que el promedio de minutos trabajados los viernes disminuyó en aproximadamente 90 minutos en empleos que pueden realizarse desde casa.Menos horas el viernes, pero mucho trabajo igualDe todos modos, no parece que la gente esté trabajando menos. Como ya hemos visto, el ritmo de trabajo que las empresas exigen ha ido en un constante aumento que tiene a los trabajadores del mundo, españoles incluidos, con altos niveles de estrés. Y esta investigación ,aunque ha descubierto que la gente se desconecta antes los viernes, también ve que los trabajadores tienden a echar más horas a su trabajo el miércoles frente a sus hábitos de 2019. En Genbeta Más trabajo en menos tiempo, y las empresas quieren más: la intensificación del trabajo es un problema y ha ido a peor desde 1989 En 2024, trabajaban 8 horas y 24 minutos los miércoles, media hora más que las 7 horas y 54 minutos registradas ese día de la semana en 2019. Con estos datos, lo que concluye el experto es que "hay un cambio en la jornada laboral de los viernes, y los empleados compensan la mayor parte de la diferencia trabajando otros días de la semana". En Genbeta La jornada laboral de cuatro días ha sido un fracaso en varios países: los que lo han hecho genial pueden explicar qué ha fallado La mayor parte de ese tiempo extra libre que la gente está teniendo el viernes, la está destinando al ocio. Cabe decir que los trabajadores solteros, jóvenes u hombres con empleos que implican un alto grado de teletrabajo fueron quienes más redujeron sus horas laborales en comparación con 2019, aunque su tiempo de trabajo aumentó ligeramente en 2024. Imagen | Foto de Alfred Rowe en UnsplashEn Genbeta | Este inversor habla sobre cómo los líderes "engañaron" a tanta gente prometiendo teletrabajo para siempre: querían atraer talentoEn Genbeta | Trabajar cuatro días a la semana sin bajar el sueldo: Portugal probará si es posible con las tecnológicas en el punto de mira (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia El teletrabajo es un aliado para reducir la jornada semanal en silencio. Descubren que mucha gente se desconecta pronto el viernes fue publicada originalmente en Genbeta por Bárbara Bécares .