La Muerte de Estela Plateada 2 de 5

Wait 5 sec.

Edición original: Death of the Silver Surfer vol.1 #2 (Marvel Comics, 2025)Edición nacional/España: La Muerte de Estela Plateada 2 de 5 (Panini Cómics, 2025)Guion: Greg Pak.Dibujo: Sumit Kumar.Entintado: Sumit Kumar.Color: Frank D’armata.Formato: Grapa. 24 páginas. 3,30 €LO QUE DESCANSA EN LA OSCURIDAD«Este no es lugar para seres vivientes.»Continúa la publicación en nuestro país de la historia que promete ser el capítulo final en la vida de Norrin Radd. La miniserie de cinco números puede leerse en formato grapa de la mano de, como es habitual, panini cómics. El surfista plateado se enfrenta a sus últimos días con Greg Pak a la cabeza, el guionista neoyorquino lleva ya un tiempo encadenando trabajos bastante breves para la editorial, si excluimos su extensa etapa en los cómics de Star Wars. De esta forma parece formar parte del grupo de guionistas veteranos que Marvel parece tener en plantilla, pero algo apartados y fuera del foco. Un club formado por figuras célebres como Chris Claremont, J.M. DeMatteis, y según apuntan los hechos más recientes Joseph Michael Straczynski. Autores con un flujo constante de trabajo que pasa casi totalmente desapercibido.En el primer número pudimos empezar a distinguir las diferentes partes que van a tomar parte en la historia. Por un lado, Estela Plateada parece mostrarse reticente a seguir aceptando la futilidad de los conflictos entre humanos, mientras que la empresa multinacional Eaglestar dirigida por el joven ególatra y magnate Dennis Harmon dedica sus recursos a promocionar una campaña en contra de los alienígenas viviendo en suelo estadounidense. Otro de los personajes importantes en la historia es la soldado Kelly Koh, a la que Harmon encargó la responsabilidad de asesinar a Estela Plateada resultando en un conflicto que termina con el surfista salvándole la vida a Koh, un acto que no cambia la determinación de la joven por acabar con él y con todos los alienígenas. Ahora, Eaglestar da otro paso adelante en el camino de jugar con fuerzas que no comprende.El guion de Pak para este número confirma algunas de las sensaciones que tenía después del estreno de la serie, pero en especial las más positivas. Empecemos pues por lo bueno, la narrativa es bastante hábil, la estructura del cómic garantiza un buen ritmo de lectura sabiendo manejar varias escenas simultáneas. Como resultado, existe cierta sensación de peso en todo lo que leemos que es casi un requisito para una serie de esta naturaleza. Hay que admitir que Pak se da el gusto en estas páginas de introducir personajes y conceptos de creación propia como es la propia Eaglestar o Skaar. Entre los aspectos menos positivos, tenemos la sensación de incertidumbre en cuanto a si la historia forma parte de la continuidad habitual o no. Este debería ser el caso, pero lo cierto es que se siente tan desconectado del resto del universo Marvel que pienso que ganaría enteros considerándose como una historia aparte.En el arte tenemos una vez más al equipo formado por el dibujante Sumit Kumar y el colorista Frank D’armata. El trabajo de Kumar se siente algo inconsistente. El grosor de su trazo no parece constante del todo, ni tampoco su estilo de entintado. Combinadas con viñetas marcadas por tintas sólidas y trazo grueso tenemos otras con un entintado mucho menos perceptible y un trazo más fino. Con todo, el conjunto es más que correcto y el indio saca a relucir una notable capacidad en cuanto a la narrativa visual. Una vez más, los colores de D’armata son cuestión de gustos, en mi opinión los tonos que utiliza en las escenas que parecen tener mayor iluminación no terminan de encajar bien con el dibujo.En definitiva, una segunda entrega sólida que sabe crecer a partir de lo que planteaba su antecesora. He de decir que estoy disfrutando esta serie, aunque pienso que parte de ese disfrute es producto de separar esta historia de la continuidad. No es cuestión de que esto sea un requisito, pero pienso que una serie con esta cabecera en portada no estaría a la altura de las expectativas (y responsabilidades) en prácticamente ningún caso. Los misterios introducidos aquí dejan con ganas de más, veremos si Pak sabe llevar la colección a buen puerto.Lo mejor• Los avances en el guion.Lo peor• El arte es un pelín inconsistente.