Yolanda Díaz quiere una 'tasa Trump' para que las tecnológicas "pasen por Hacienda"

Wait 5 sec.

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha anunciado este lunes en la cuarta edición del foro Metafuturo, organizado por Atresmedia, que Sumar exigirá al PSOE la creación de una 'tasa Trump' para que las grandes tecnológicas paguen impuestos en España. "Lo que hacen las grandes tecnológicas es una burla, y vamos a exigir la 'tasa Trump' al Partido Socialista en la negociación para que paguen impuestos y que pasen de la nube a la Hacienda pública", ha insistido Díaz.Según ha explicado durante una conversación con las periodistas Marta García Aller y Marta Peirano, esta tasa pretende equiparar la fiscalidad de los gigantes digitales y de inteligencia artificial con la de las empresas y los autónomos españoles, que "pagan entre el 15% y el 18%". La medida se enmarcará en la negociación de los próximos Presupuestos Generales del Estado.Aunque no ha concretado qué porcentaje se aplicaría a estas compañías, la vicepresidenta ha señalado que la cifra “formará parte de la negociación con el PSOE”, y ha avanzado que presentará su propuesta este martes en el encuentro 'Friends for Europe'.Díaz pide a Europa una regulación urgente sobre IALa líder de Sumar ha aprovechado también el evento para reclamar a la Unión Europea una regulación urgente de los algoritmos y la inteligencia artificial, con el fin de garantizar la transparencia y un marco ético común."Trump no es tonto, no lo es (…) hace lo que hace para los intereses de sus tecnológicas", dice la ministra, denunciando que el presidente estadounidense "ha puesto el Estado al servicio de cinco grandes tecnológicas", lo que considera una "guerra fría tecnológica entre Estados Unidos y China". Defiende que Europa desarrolle una IA transparente y en código abierto. "Quien gane esta batalla dominará el mundo", ha advertido Díaz.En esta primera jornada de Metafuturo también han participado la ministra de Defensa, Margarita Robles, y el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares. Una semana de entrevistas, debates y conferencias en las que van a participar interesantísimos perfiles. Durante cinco jornadas, se abordarán los principales retos del futuro de nuestra sociedad. Del 17 al 21 de noviembre, pasarán por el Ateneo de Madrid y el CaixaForum de Barcelona, numerosos expertos nacionales e internacionales y los representantes políticos más importantes de España.Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.