La Iglesia invita al papa León XIV a visitar España y se disparan las dudas sobre una parada en Zaragoza

Wait 5 sec.

Antena 3 Noticias ha podido saber que el papa León XIV baraja realizar un viaje a España en un plazo que el propio Pontífice ha descrito como "muy pronto", aunque sin concretar fechas. La planificación inicial contempla visitas a Madrid, Barcelona y a un municipio de la España rural. León XIV mantiene un conocimiento previo del país, ya que antes de su elección como Papa, en su etapa de cardenal, recorrió distintas ciudades españolas, incluida Ávila, donde estuvo en septiembre del año pasado.El presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Luis Argüello, salió este lunes del Vaticano con un mensaje que ha activado expectativas en las diócesis españolas. La Iglesia ha trasladado al papa León XIV una invitación formal para que viaje al país y confía en que ese desplazamiento pueda producirse en este pontificado. Tras la audiencia con el Pontífice y una reunión posterior con el secretario de Estado, Pietro Parolin, Argüello resumió así el contenido de la conversación: "Hemos invitado al papa León XIV a visitar España. Y podemos decir que, lógicamente, no podemos confirmar una visita porque es la Santa Sede la que anuncia sus viajes, pero salimos esperanzados de que esta visita pueda realizarse a España, quizás relativamente pronto".En su comparecencia ante los medios, el arzobispo de Valladolid subrayó que la decisión final corresponde solo al Vaticano, que fija el calendario de viajes apostólicos. Hasta ahora, la Santa Sede no ha publicado ningún anuncio sobre España ni ha dado detalles de posibles recorridos o fechas.Pese a esa cautela, en la CEE se considera que el gesto tiene un valor claro. Existe una petición formal, un clima que se describe como favorable y una voluntad expresa de buscar un hueco en la agenda de León XIV. Desde Roma se transmite además que el Papa conoce la realidad de la Iglesia en España, sus desafíos pastorales y algunos de sus casos más sensibles, lo que da pie a pensar en un viaje con contenido pastoral y simbólico.Zaragoza y el Pilar, en el centro de las quinielasEl mensaje ha tenido un eco especial en Aragón. La posibilidad de que el Papa incluya Zaragoza en una futura gira española ha surgido de forma inmediata por el peso de la basílica del Pilar, uno de los grandes santuarios marianos del mundo. La ciudad ya recibió a Juan Pablo II en dos ocasiones, en 1982 y 1984, y a Benedicto XVI en 2010. Cada visita supuso un impulso para la vida eclesial y dejó un impacto social y mediático en toda la comunidad autónoma.Con estos precedentes, el Pilar aparece en las quinielas junto a otros destinos como Santiago, Montserrat u otras grandes ciudades con fuerte tradición católica. Sin embargo, ni el Vaticano ni la Conferencia Episcopal han señalado aún posibles escalas. Desde el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Zaragoza se mantiene una posición de reserva, a la espera de que la Santa Sede concrete si habrá viaje y en qué condiciones.Fuentes eclesiales citadas en distintos medios apuntan a que, si se confirma, la visita de León XIV a España podría centrarse en la religiosidad popular, la familia y la misión de la Iglesia en una sociedad secularizada. En ese esquema, un santuario mariano con larga tradición de peregrinaciones y capacidad de convocatoria como el Pilar encajaría sin dificultad.Zaragoza reúne además otros elementos que la Iglesia tiene en cuenta: una red de parroquias y movimientos muy activa, iniciativas de pastoral juvenil y proyectos caritativos que articulan parte de la vida diocesana. A ello se suman infraestructuras capaces de acoger grandes concentraciones y de garantizar la logística de un viaje de este tipo.Calendario, logística y una carrera entre diócesisCualquier ruta deberá coordinarse con las autoridades civiles y cuadrarse con otras invitaciones que ya maneja el Vaticano. En el pasado, los viajes papales a España han adoptado fórmulas diversas: recorridos por varias ciudades en distintas etapas o desplazamientos centrados en un único gran evento, como la Jornada Mundial de la Juventud de Madrid en 2011.En los próximos meses, la Santa Sede tendrá que ajustar el calendario internacional de León XIV, condicionado por prioridades geopolíticas y eclesiales. Solo si España figura en esa programación empezará de verdad la competencia entre diócesis por acoger alguna etapa del viaje. Hasta entonces, la invitación formal de la CEE y las palabras de Argüello quedan como señal de una puerta abierta y de una expectativa que crece, en especial en torno a Zaragoza y la basílica del Pilar.Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.