A poco más de un mes para que termine el año, y con el Black Friday a la vuelta de la esquina, no se antoja mejor ocasión para adquirir una baliza V16: esa que será obligatoria en España a partir del 1 de enero de 2026. El problema es que las prisas, las dudas sobre la privacidad y, sobre todo los precios bajos, pueden jugarnos una mala pasada.Las tiendas online comienzan a vender falsificaciones y modelos no homologados por la DGT, que mirando el precio, parecían simples gangas. Para evitar posibles multas por caer en presuntos chollos, te contamos todo lo que debes saber sobre las balizas V16 antes de que se acerque la fecha de rebajas. Por qué no te vale cualquier baliza V16. El principal error es pensar que cualquier baliza V16 sirve. Las primeras que salieron al mercado, las "tontas", no tenían conectividad y dejarán de ser válidas en la misma fecha que se implanten las conectadas.Si tienes una de estas, legalmente será como no llevar nada. Las únicas válidas son las balizas V16 conectadas, que incluyen una eSIM con datos pagados durante al menos 12 años para comunicarse con la plataforma responsable de gestionar los datos: DGT 3.0. {"videoId":"x8owchf","autoplay":false,"title":"RADARES INVISIBLES EN TU GOOGLE MAPS ️ Localización exacta de los Velolaser de la DGT en tu móvil", "tag":"webedia-prod", "duration":"148"} Primera señal de alarma: el precio. El Black Friday es sinónimo de ofertas, pero siempre dentro de unos límites. El precio "estándar" de las balizas conectadas y homologadas ronda los 40-50 euros. Como ya advertimos, ya han aparecido falsificaciones por menos de 20 euros, algo que lo posibilita su origen. En caso de que una oferta te parezca demasiado buena para ser verdad, probablemente no esté homologada y estés comprando una baliza antigua que implicará multa. En Xataka Móvil Tu baliza V16 tiene una SIM con 12 años de conexión. Cambiar esa tarjeta al móvil parece buena idea hasta que topas con la realidad Listado oficial. La única forma de estar 100% seguro es comprobarlo en la fuente oficial: la DGT mantiene una base de datos pública y actualizada con todas las marcas y modelos que han superado la certificación. Puedes acceder directamente desde aquí siguiendo el enlace anterior. Puedes filtrar en el listado de la DGT usando el buscador: muy útil para introducir un nombre de fabricante o modelo Este listado es enorme, lo que complica mucho la elección. Pero que la baliza V16 que ves en oferta aparezca ahí es sinónimo de buena elección. En caso contrario, no: si la marca o el modelo exacto no aparecen en la lista de la DGT, no la compres bajo ningún concepto.Código de homologación. Esta es otra manera de comprobar la validez de las balizas V16 conectadas: si la tienes en la mano, debes buscar el código de certificación impreso en el dispositivo. Se trata de una numeración alfanumérica debe comenzar por las letras LCOE o IDAE. ¿No tiene este código? No está homologada, así de simple. Si no quieres complicarte, ya hemos recomendado muchos de estos modelos válidos. En Xataka Móvil La gran guía sobre las balizas V16 en España: qué son, cuándo son obligatorias y todo sobre las sustitutas de los triángulos de la DGT No es la multa, es seguridad. Adquirir un dispositivo que no cumple la certificación no solo te expone a una multa por no llevar el equipo obligatorio. El verdadero riesgo es de seguridad: las balizas no homologadas pueden no cumplir los requisitos mínimos de iluminación o su conectividad puede fallar en el momento crítico. Motivo por el que un teléfono tampoco podría sustituirlas.Imagina el peor escenario: una avería de noche en la que una baliza falsa no ilumine lo suficientemente lejos, o un accidente con una eSIM que no se comunica con la DGT. Por eso, además de encontrar la mejor oferta para pagar mucho menos, también es importante asegurarse de que adquirimos una baliza V16 homologada para su uso en España.Imagen de portada | Generada y editada por Pepu Ricca para Xataka MóvilEn Xataka Móvil | Estas son las balizas V16 conectadas de Movistar, Orange y Vodafone: guía de compra y comparativa (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Cuidado con las "ofertas" de balizas V16 en Black Friday: evitar falsificaciones es la única forma de que no acabe en desastre fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Pepu Ricca .