Servinabar, la pequeña empresa que ganaba los contratos bajo sospecha con Acciona, pagó más de 90.000 euros al ex ‘número tres’ del PSOE por alquileres, viajes y comidas y empleó a sus familiaresLa UCO sitúa a Cerdán en reuniones con Acciona “como enlace de Transportes” para el presunto amaño de obras El último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil levanta una parte del velo sobre el secreto que escondía Santos Cerdán y que utilizaba hasta ahora para clamar por su inocencia: ¿dónde están los beneficios de haberse corrompido? La respuesta que desgrana el atestado policial expone nuevos indicios de que la corrupción existió. La sorpresa radica en conocer a cambio de qué: puestos de trabajo para su mujer, su hermana y su cuñado, 33.574 euros pagados con una tarjeta que no era suya y con la que sufragó 49 comidas en un restaurante junto a la casa familiar y dos viajes a Ibiza y Tenerife, con su mujer y su hija. La Guardia Civil sigue buscando y tiene pendiente un informe patrimonial sobre Santos Cerdán. El informe achica la estrategia de defensa del que fuera 'número tres' del PSOE y figura clave en el ascenso de Pedro Sánchez, así como en los asuntos más importantes de la política desplegada por el presidente del Gobierno. Preguntado horas después de conocerse el informe de la UCO, Sánchez insistió en la “contundencia” que mostró con Cerdán con la expulsión del partido al conocerse el primer atestado que le incriminaba y abogó por dejar trabajar a la Justicia. El atestado de la UCO apuntala la tesis del informe de junio que puso del revés el panorama político español. Apunta que Cerdán interfirió en la adjudicación de obra pública a la empresa Acciona porque el gigante de la construcción tenía como socio a una pequeña empresa en la que el político del PSOE tenía intereses. Si a Acciona le iba bien, Servinabar –la sociedad creada por su amigo Antxon Alonso– ingresaba un 2,19%, según los investigadores. Y mientras, Cerdán tenía sufragado un alquiler, gastos bastante prosaicos y hasta un trabajo de “peón especialista” para su cuñado. Servinabar 2000 SL ya había sido mostrada por la UCO como el “vínculo” de Koldo García, José Luis Ábalos y Cerdán para cobrar mordidas. Fuentes de Acciona defienden que esas alianzas en forma de Unión Temporal de Empresas (UTE) con pequeñas compañías locales son una vía para conseguir contratos en las administraciones de cada territorio. En el caso de Servinabar, recoge el atestado de la UCO, Acciona dejó por escrito que tenía “una buena implantación en la Comunidad Foral”. Pero esa afirmación de la constructora se produjo tan solo 12 días después de que se constituyera Servinabar 2000 SL. La crónica política en Navarra sitúa a su dueño, Antxon Alonso, como alguien que estaba realmente bien situado en la política de la comunidad autónoma, con vínculos con el nacionalismo y también con el PSN. La UCO también pone en duda la aportación de Servinabar en las UTE con Acciona para tan grandes proyectos. Al final, una especie de labor de asesoría, lo suficientemente intangible como para que se tratara de una simple excusa. El contrato de Servinabar Cuando la UCO irrumpió en junio en el domicilio de Antxon Alonso encontró un documento por el que transfería el 46% de las acciones de Servinabar a Cerdán. Él se quedaría con el 51%. El político del PSOE reaccionó asegurando que se trató de un plan frustrado. La política era adversa para el partido en 2015 y se había planteado dejarlo. El electricista Cerdán buscaba en una salida laboral que luego descartó. No era, decía el exdirigente socialista, una forma de encubrir sus mordidas. Ahora, la UCO aporta un nuevo documento. Seis meses después de ese acuerdo, firmado en junio de 2016, se firmó otro entre Antxon Alonso y un nuevo socio que se quedaría con ese 4% que permanecía sin dueño en el acuerdo con Cerdán de seis meses antes. Para la UCO es un indicio de que el plan del reparto de Servinabar nunca se frustró y en diciembre de 2016 seguía vigente. Además, los agentes consideran que otro de los indicios de la “efectiva capacidad de control” de Cerdán sobre Servinabar es la contratación directa o indirecta de varias personas de su entorno. Su cuñado, Antonio Muñoz, fue el único trabajador de la empresa navarra certificado para incorporarse a los trabajos de una obra vinculada a la ampliación del Puente del Centenario de Sevilla, una de las que figura bajo sospecha en el sumario que investiga el juez Puente. Estuvo empleado por Servinabar durante más de tres años, entre septiembre de 2019 y diciembre de 2022. Cobró, en total, 53.130,30 euros, cerca del salario mínimo interprofesional del momento, 1.362 euros al mes. El informe apunta a que su contratación fue facilitada por Manuel José García Alconchel, el directivo de Acciona recientemente imputado y responsable de la Zona Norte de la constructora. “Gracias Manuel, no lo olvido!!”, le escribió Antxon Alonso sobre su contratación. Su hermana, Belén Cerdán, también recibió pagos de 22.324,51 euros de Servinabar entre febrero y junio de 2020, según la documentación de la Hacienda Foral de Navarra. Ella misma lo admitió a 'Diario de Navarra', aunque los enmarcó como contraprestación de un trabajo perfectamente normal para la empresa de un amigo de la familia “de toda la vida”. Aparentemente, realizaba labores de contabilidad. Después, pasó a realizar esa misma tarea de modo externo, a través de otra empresa, la cooperativa Erkolan, si bien los agentes sospechan que Servinabar siguió pagando su nómina. Servinabar transfirió 367.290,43 euros a Erkolan entre julio de 2020 y mayo de 2025. Por otro lado, su mujer, Francisca Muñoz, fue contratada como “socio trabajador” de Noran Coop, una cooperativa constituida por Antxon Alonso y Koldo García que también recibió flujos de dinero de Servinabar. Muñoz estuvo contratada entre marzo y agosto de 2018 y cobró 9.500 euros. Sin embargo, la UCO no localizó documento, cruce de correos o “cualquier atisbo” que permitiera concluir que realizó “una verdadera prestación de servicios”. De hecho, los agentes encontraron en el domicilio de Antxon Alonso una nota manuscrita que decía: “Francisca Muñoz Trazabilidad Que (sic) hacía? Trabajo?”. Alquileres y muebles La pequeña empresa navarra también se hizo cargo de los alquileres en Madrid de Cerdán cuando empezó a tener responsabilidades en el partido a nivel nacional. Primero, Servinabar sufragó, entre noviembre de 2017 y julio de 2018, un inmueble en las proximidades de la glorieta de Quevedo por un total de 7.200 euros. En su declaración en el Supremo, Cerdán afirmó que compartía ese piso con Antxon Alonso porque era una “situación transitoria” y que pagaba una renta mensual de 800 euros. El exdirigente socialista también aseguró que después alquiló otro inmueble para su familia, por el que pagaba 2.400 al mes. Sin embargo, el informe recoge que fue Servinabar quien se hizo cargo de esa renta entre junio de 2018 y julio de 2025. El montante total ascendió a 44.645,26 euros. Además, la empresa pagó otros 7.849 euros para amueblar la casa. El atestado incluye un folio con el logotipo de Acciona en el que aparece manuscrito “una suerte de cálculo de gastos que serían imputables a un alquiler y unos muebles”. Ese documento fue incautado en el registro de Servinabar. En el documento de la UCO también figura un cruce de mensajes de WhatsApp entre Antxon Alonso y su mujer, Karmele Atuxa, en el que se desprende “cierta preocupación” por los “gastos desmedidos” de la mujer de Cerdán, según la UCO. “La Paqui. Que la conocen todas las vendedoras de El Corte Inglés”, escribió con cierto malestar la esposa del amigo del exdirigente socialista. Los agentes afirman, asimismo, que el ex secretario de Organización del PSOE y sus familiares utilizaron a partir de diciembre de 2021 una tarjeta bancaria a nombre de Antxon Alonso para realizar gastos de carácter personal por valor de 33.574 euros. Los investigadores llegan a esa conclusión tras localizar “pagos que por sus características y localización del establecimiento, pudieran imputarse a Cerdán o su entorno familiar”. Los agentes destacan que el último cargo registrado en esta tarjeta es del día antes de la detención de Koldo García, el 19 de febrero de 2024. Figuran 49 cargos en un restaurante situado a tres minutos de la casa familiar de Cerdán, así como otros correspondientes a viajes a Ibiza y Tenerife que habría realizado con su mujer y su hija.