La Aemet lanza un aviso especial por nevadas en cotas bajas y temperaturas invernales: las zonas de España afectadas

Wait 5 sec.

El invierno parece haberse adelantado en nuestro país. Tras unos días en los que la lluvia ha caído en casi todo el territorio por el paso de la borrasca Claudia , la llegada de un una masa de aire de origen ártico deja un escenario completamente invernal en España. Así lo ha adelantado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en un «aviso especial por nevadas en cotas bajas», en el que indica que ese frente «provocará un acusado descenso térmico y nevadas en el tercio norte de la Península». Según esta advertencia, entre el jueves 20 y el viernes 21 de noviembre la cota de nieve va a bajar hasta unos «300 a 400 metros en zonas de la mitad norte: nevará no solo en las montañas, sino también en zonas bajas a partir del jueves a mediodía». Esa masa de aire ártico que entra en nuestro país a partir de hoy también hace que las temperaturas disminuyan y sean bajas para esta época del año, según la Aemet. A ello suma que veremos heladas y valores por debajo de los 10 grados durante el día en muchas zonas de interior. Para este miércoles, la Aemet indica que se «establecerá en el Cantábrico un flujo húmedo de componente norte con gran recorrido marítimo, que dará lugar a precipitaciones moderadas y persistentes , especialmente durante la segunda mitad del día. Serán en forma de nieve a partir de unos 900 y 1.200 metros, superándose espesores de cinco centímetros en puntos de la cordillera Cantábrica y de la cara norte de Pirineos ». Así, la cota de nieve seguirá descendiendo para el jueves, quedando en los 600 metros de manera general en el tercio norte peninsular con nieve que no sola caerá en áreas de montaña, ya que también llegará a «zonas bajas circundantes a partir de mediodía, como puntos de interior de País Vasco, Navarra y el norte de la meseta Norte . Serán especialmente copiosas en la cordillera Cantábrica, donde se podrán acumular localmente más de 20 cm en 24 horas », apunta el organismo meteorológico. De cara al viernes, las primeras horas del día serán «el momento álgido», registrándose una cota de nieve de entre 300 y 400 metros en el Cantábrico oriental y alto Ebro . La Aemet avisa de que «el impacto podrá ser significativo en esta zona, siendo probable que las acumulaciones superen los 3 o 5 centímetros, afectando a vías de comunicación importantes . Además, durante el viernes se podrían acumular nuevamente más de 10-20 centímetros en puntos de montaña del tercio norte peninsular». En los sistemas Ibérico y Central y el pirineo catalán puede haber también precipitaciones en forma de nieve , pero de manera menos significativa que en los casos citados. Como ya venía adelantando la Aemet, la masa de aire ártico conlleva un desplome de los termómetros casi a nivel general en nuestro país. De esta forma, «se espera que las máximas se sitúen por debajo de los 10 grados en amplias zonas de la Península, a excepción del cuadrante suroeste y los litorales, donde serán ligeramente superiores». Por otro lado, van a ganar protagonismo y cobertura las heladas «pudiendo ser fuertes en Pirineos y moderadas en el resto de entornos montañosos de la mitad norte y las Béticas. Serán débiles en otros puntos de interior, destacando la meseta Norte». Las máximas más bajas las encontraremos entre el jueves y el viernes, con entre -3 de mínima y 3 de máxima en Burgos , -3 de mínima y 4 de máxima en Ávila o -2 de mínima y 4 de máxima en Segovia o Vitoria, entre otras provincias con variaciones de termómetro similares.