Un incendio ha obligado a desalojar a 150 personas en el municipio madrileño de Colmenar Viejo. De este número de desalojados, seis han tenido que ser atendidos por el SUMMA 112, según ha detallado el servicio de Emergencias 112 de la Comunidad de Madrid y recoge Europa Press. Durante la madrugada de este miércoles, han intervenido en el operativo hasta diez dotaciones de Bomberos de la Comunidad de Madrid. El origen del incendio ha venido por las llamas de dos vehículos ubicados en la planta -2 de un garaje de dicho municipio. Javier Chivite, portavoz de Emergencias 112 de la Comunidad de Madrid, ha apuntado que los bomberos "se han esforzado en procurar confinar el incendio" para "que no se propagara al resto de los vehículos que estaban en esta planta". Este operativo finalmente ha funcionado. Después de la extinción del incendio y ver que "no existía peligro", los residentes han sido realojados "poco a poco". "Una vez controlado este incendio procedemos a ventilar todo el garaje y a revisar cada uno de los portales, confirmando que no hay humo ni monóxido para poder proceder al realojar", ha detallado Rafael Reyes, oficial de Bomberos de la Comunidad de Madrid. Además, ha apuntado a que gracias al cierre de las puertas tanto de garajes como de escaleras "el humo no se ha propagado a la totalidad de las viviendas". De las seis personas atendidas por los efectos del incendio, cinco han padecido "intoxicación leve por inhalación de humo" y la restante "una descompensación del índice de glucemia", según el portavoz de Emergencias. Para ello, se han desplazado hasta cinco unidades del Servicio de Urgencia Médica. ¿Qué hacer en caso de incendio en la vivienda?Existen diversas maneras de actuación en caso de incendio. Tal y como recomienda la Dirección General de Protección Ciudadana, si el incendio viene de su vivienda, es necesario que avise a todos los ocupantes a que salgan al exterior. También será clave llamar al 112. Si las llamas han comenzado a propagarse, puede intentar apagarlo sin forzar la situación. Si no puede apagarlo se recomienda avisar a los vecinos, además de cerrar las puertas y las ventanas, la llave del gas y la puerta principal de la vivienda sin echar la llave. En el escenario hipotético de que no puede salir de la vivienda, es esencial que se dirija hacia la habitación más alejada del fuego. En caso de que haya mucho humo, avance a gatas tapándose nariz y boca. Asimismo, se recomienda poner mantas, toallas o semejantes (a ser posible húmedas) en las rendijas de la puerta. En el supuesto en que incendio esté debajo de su vivienda, lo recomendable es llamar a los bomberos y bajo ningún concepto salir al tiro de la escalera, ya que puede estar lleno de humo. También es aconsejable cerrar la puerta de la vivienda y hacer señales desde la ventana o balcón para hacerse notar desde el exterior. Si por el caso contrario, el fuego viene de arriba, baje a la calle cerrando la puerta si el hueco de la escalera queda libre de humo y tenga precaución al abrir la puerta de la vivienda. Por el contrario, se desaconseja utilizar el ascensor.