Cerdán actuaba como "enlace" entre Acciona y Transportes para los presuntos "amaños" de obra pública

Wait 5 sec.

El informe de más de 200 páginas de la UCO apunta al exdirigente socialista Santos Cerdán como "enlace" entre Acciona y el Gobierno a través del Ministerio de Transportes. Y lo hacía a cambio de un 2% del importe de obras presuntamente amañadas. La Unidad Central Operativa de la Guardia Civil llega a esta conclusión tras analizar la relación entre el exsecretario de Organización del PSOE y varias empresas como Acciona o Servinabar, que tenía casi la mitad de acciones. En 2015, a los pocos días de crearse la empresa navarra ya estaba subcontratada por Acciona. De esa constructora llega el 75% de los ingresos de Servinabar. En cada obra se repite un pago: el 2% con conceptos genéricos como "ayudas varias"La UCO observa una "operativa común" en varios proyectos de adjudicación, detallando que firmaron un "memorándum de entendimiento ante el inicio del expediente de las obras" y rubricaron "un contrato de prestación de servicios una vez la licitación era otorgada a Acciona Construcción, mediante el cual Servinabar obtenía el 2% neto del importe".Para los investigadores, esa relación económica habría supuesto "al menos el 75,33% de los abonos percibidos" por Servinabar. La UCO considera que la relación se habría materializado a través de Pelegrini, Alonso y Cerdán, aunque por parte de la constructora también habrían participado otros responsables como Tomás Olarte y Manuel José García y Fernando Merino, los cuatro ya investigados.Además, los investigadores aseguran que tanto Santos Cerdán "como su entorno familiar habrían resultado beneficiarios de una parte del patrimonio de la mercantil" mediante el cobro de nóminas, alquileres de casas y una tarjeta de crédito.Reuniones en un piso de Madrid con medidas de seguridadCerdán y su socio tomaban medidas de seguridad al reunirse en un piso alquilado en Madrid con el exdirectivo de Acciona Justo Vicente Pelegrini. Apagaban el móvil, se enviaban mensajes con una aplicación más privada como 'Threema' para "garantizar una mayor privacidad y anonimato" o la comunicación con "anotaciones manuscritas mostradas en pantalla durante videoconferencias". 'Threema' es una aplicación de mensajería instantánea segura que permite no dar un número de teléfono o una dirección de correo electrónico para identificarse.El PP asegura que Cerdán era "el nexo entre la trama corrupta y el Gobierno"Desde el Partido Popular aseguran que el exnúmero tres del PSOE era "el nexo entre la trama corrupta y el Gobierno" tras conocer el informe de la UCO. Además consideran que Pedro Sánchez, "lo sabía y lo tapó" porque "nadie se cree que no sabía nada"."Santos Cerdán era el nexo de la trama con el Gobierno. Nadie puede creerse que Pedro 'Nomeconsta' Sánchez no sabía nada", ha afirmado en la red social 'X' el secretario general del PP, Miguel Tellado, haciéndose eco de ese documento de la Guardia Civil.Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google. Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' en Atresplayer.